
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Una noticia que comenzó a trascender en los últimos días y que había tomado vox populi entre la sociedad se hizo efectiva en las últimas horas, reiterando la sorpresa por parte de la sociedad salteña, puesto que un conocido sanatorio capitalino anunció su quiebra, con muchas personas preocupadas por la atención que precisan.
Provinciales12/03/2024A través de una publicación hecha en el Boletín Oficial de la Provincial, se reportó el edicto de quiebra del Sanatorio El Parque, el cual funciona en avenida Yrigoyen al 273, en cercanías a la terminal de ómnibus.
Según la información que publicó FM Aries, el juez del Juzgado de 1° Instancia de Concursos, Quiebras y Sociedades de 1° Nominación, Pablo Muiños, emitió una orden de publicación de edictos en relación a los autos caratulados: "PARQUE S.A. POR QUIEBRA DIRECTA", Expediente N° EXP - 835789/23.
En los edictos, se hace público el estado de quiebra de PARQUE S.A. (CUIT N° 30-58557954-4) y se establecen los plazos de publicaciones dando cuenta de tal situación. Además, se informa que se designó al estudio Paganetti y Asociados Cres. Públicos como Sindicatura titular.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.