
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.
Una noticia que comenzó a trascender en los últimos días y que había tomado vox populi entre la sociedad se hizo efectiva en las últimas horas, reiterando la sorpresa por parte de la sociedad salteña, puesto que un conocido sanatorio capitalino anunció su quiebra, con muchas personas preocupadas por la atención que precisan.
Provinciales12/03/2024A través de una publicación hecha en el Boletín Oficial de la Provincial, se reportó el edicto de quiebra del Sanatorio El Parque, el cual funciona en avenida Yrigoyen al 273, en cercanías a la terminal de ómnibus.
Según la información que publicó FM Aries, el juez del Juzgado de 1° Instancia de Concursos, Quiebras y Sociedades de 1° Nominación, Pablo Muiños, emitió una orden de publicación de edictos en relación a los autos caratulados: "PARQUE S.A. POR QUIEBRA DIRECTA", Expediente N° EXP - 835789/23.
En los edictos, se hace público el estado de quiebra de PARQUE S.A. (CUIT N° 30-58557954-4) y se establecen los plazos de publicaciones dando cuenta de tal situación. Además, se informa que se designó al estudio Paganetti y Asociados Cres. Públicos como Sindicatura titular.
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.
La decisión se tomo el martes a ultima hora
La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.
Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.
Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.
Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.