
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Las aplicaciones de Meta sufren fallas que preocuparon a los usuarios
Sociales05/03/2024Pasado el mediodía, millones de usuarios de la red social Facebook se vieron afectados por una interrupción repentina de la plataforma, generando caídas masivas en la aplicación a nivel mundial. Hasta el momento, no se han proporcionado detalles específicos sobre la causa de este incidente.
Usuarios de diferentes partes del mundo experimentaron problemas al intentar acceder a Facebook, siendo recibidos con mensajes de "contraseña incorrecta". Este inconveniente afectó a diversas plataformas y dispositivos, dejando a los usuarios desconcertados ante la imposibilidad de acceder a sus perfiles y contenidos habituales.
Minutos mas tardes, Instagram también reporto fallas en su funcionamiento.
Aunque aún no se ha brindado una explicación oficial, se especula que la interrupción podría deberse a un error técnico dentro de la aplicación. Los equipos de Facebook están trabajando activamente para abordar y resolver esta situación, buscando restaurar el acceso normal a la plataforma lo antes posible.
La inesperada caída de Facebook ha generado una oleada de comentarios y reacciones en otras redes sociales, donde los usuarios expresan su desconcierto y comparten su experiencia con el problema.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.