
Docentes de la UNSA paran para pedir la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
El calendario de pagos del beneficio ya está en marcha y se extenderá hasta el jueves.
Provinciales29/02/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado que hasta el 29 de febrero estará entregando un pago de $156.000 destinado a desempleados. El calendario de pagos del beneficio ya está en marcha y se extenderá hasta el jueves, según la terminación del documento de identidad.
Por otra parte, ANSES ha delineado los beneficios para marzo de 2024, entre los cuales se destaca un bono de $70.000 para jubilados, además del aumento por movilidad y un extra para la Asignación Universal por Hijo (AUH).
El pago de $156.000 corresponde a la Prestación por Desempleo que ANSES otorga mensualmente a aquellas personas que trabajaban en relación de dependencia y que fueron despedidas sin justa causa o cuyo contrato terminó.
Para acceder a este beneficio, existen requisitos específicos dependiendo del tipo de contrato de trabajo. Para trabajadores en relación de dependencia, se requiere un mínimo de 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años antes del despido o finalización del contrato.
En el caso de trabajadores eventuales, deben haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año antes de finalizar el trabajo.
Los interesados en solicitar esta prestación deberán sacar un turno en el sitio web de ANSES y completar el trámite en una oficina del organismo, presentando el DNI y documentación que respalde la situación de desempleo, como una copia del contrato vencido o el telegrama de despido.
ANSES entrega un monto máximo de $156.000 a desempleados, sin embargo, el valor de la prestación y la cantidad de cuotas (que pueden ser entre 2 y 12) se calculan según los ingresos y los meses trabajados durante los últimos tres años. Además, los trabajadores mayores a 45 años reciben el beneficio durante 6 meses adicionales.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.
Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió su informe para este lunes en la ciudad de Salta. Se detallan temperaturas, horarios de salida y puesta del sol, y condiciones generales del ambiente.
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.