
ANSES modificó el calendario de pagos de septiembre 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El Decreto de Necesidad y Urgencia plantea incertidumbres sobre el destino de programas sociales clave.
Sociales19/02/2024En un anuncio que ha sacudido el ámbito político y social, el gobierno nacional, a través de su vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló la decisión de eliminar fondos fiduciarios mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Esta medida plantea incertidumbres sobre el destino de programas sociales clave, incluyendo el Progresar y el Procrear.
El proyecto Bases, que no logró avanzar en la Cámara de Diputados y que retornó a comisiones legislativas, otorgaba al Gobierno la facultad de "transformar, modificar, unificar o eliminar asignaciones específicas, fideicomisos o fondos fiduciarios públicos creados por normas con rango legal, inclusive los destinados a subsidios, revisar su procedencia y destino para lograr una mayor racionalidad, eficiencia, eficacia, transparencia y control del uso de recursos públicos".
El presidente, en sus recientes declaraciones, confirmó la intención de eliminar los llamados "fondos fiduciarios": "Voy a eliminar todas la cajas negras de la política ¿Tenés alguna duda que yo voy a hacer el decreto que los limpie (los fideicomisos)? Si los tengo a tiro de un decreto, ¡anótalos! Hay más curros de los que imaginaba".
Esta decisión plantea un escenario de incertidumbre, especialmente en lo que respecta al Progresar y el Procrear, dos programas de asistencia social fundamentales. El Procrear, creado con el propósito de facilitar el acceso a la vivienda propia y generar empleo, así como el programa Progresar, destinado a brindar oportunidades de inclusión social y laboral a jóvenes en situación de vulnerabilidad, podrían estar en riesgo ante esta medida gubernamental.
Los fondos fiduciarios representan una parte significativa de la economía nacional, alrededor del 2% del Producto Bruto Interno (PBI) del país, según datos de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía de la Nación. Entre los fondos afectados se encuentran el Fondo Fiduciario de Infraestructura de Transporte, el Fondo de Desarrollo Provincial, el Fondo PROCREAR, el Fondo PROGRESAR, entre otros.
Ante este panorama, queda por determinar cómo afectará esta medida a los programas sociales y qué alternativas se plantearán para garantizar la continuidad de la asistencia a quienes más lo necesitan.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Con esta medida, la Municipalidad busca garantizar la seguridad vial y reducir la carga burocrática para los adultos mayores, al mismo tiempo que reconoce su trayectoria al volante.
Se encuentran abiertas dos búsquedas para empresas locales: auxiliar administrativo y auxiliar para área técnica. Para más información, visitar la página oficial de facebook de la Oficina de Empleo; por WhatsApp al 3874263054 o hacerlo por vía e-mail.