
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
Luego del convenio firmado por Sandra Petovello, este sector será incluido en el presupuesto del Estado. Milei le quita subsidios a las provincias y se los otorga a las iglesias
Políticas14/02/2024Las iglesias evangélicas han destacado la inclusión por parte del gobierno de un presupuesto destinado a su apoyo, específicamente en el ámbito de la asistencia alimentaria a través de comedores y merenderos.
Este convenio, firmado con la ministra Sandra Pettovello, implica la asignación de fondos para estos fines, lo cual representa un hito significativo para la comunidad evangélica en Argentina.
El secretario de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la Argentina (ACIERA), Alejandro Espínola, subrayó la importancia de esta medida, señalando que es la primera vez que un gobierno otorga un presupuesto directo a las iglesias para este propósito. Los fondos, provenientes de Naciones Unidas y canalizados a través del Ministerio de Capital Humano, representan un apoyo significativo, aunque Espínola reconoce que, en términos prácticos, la cantidad asignada no alcanza para cubrir completamente las necesidades de los comedores.
Espínola también destacó la situación actual, comparándola con la crisis económica de 2001, y señaló un aumento significativo en la demanda de asistencia alimentaria. Aunque no hay cifras oficiales, se estima que entre un 25 y un 30% más de personas recurren a estos servicios en comparación con el año mencionado.
En cuanto al convenio, Espínola enfatizó la transparencia en el uso de los fondos asignados, señalando que estos se destinan exclusivamente a la compra de alimentos secos y deben ser rendidos de manera adecuada, con la emisión de las facturas correspondientes.
Esta medida garantiza la utilización adecuada de los recursos y la eficacia en la distribución de la ayuda alimentaria a aquellos que la necesitan.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.
La decisión se tomo el martes a ultima hora
Los profesionales prestarán servicio hasta el viernes 24 de 8 a 13 hs, en Av. Perú y Pasaje 12. La atención es por orden de llegada. Se realizan diagnósticos, tratamientos preventivos, inactivaciones de caries, extracciones dentarias y atención de urgencias.