
AUH y Tarjeta Alimentar ANSES: quiénes no y quiénes si cobran en julio de 2025
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Se confirmó el aumento en la Ayuda Escolar Anual para 2024, con un incremento significativo del 28,5%.
Sociales06/02/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado el aumento en el pago de la Ayuda Escolar Anual para el año 2024. Este bono, dirigido a titulares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y de la Asignación Universal por Hijo (AUH), experimentará un incremento significativo, pasando de $14 mil a $18 mil.
Los requisitos para acceder a la ayuda escolar de ANSES incluyen que el hijo tenga entre 45 días y 17 años y asista a establecimientos educativos oficiales. Los padres deben presentar el formulario PS 2.68 debidamente completado. El trámite puede realizarse tanto de forma presencial como virtual a través de la plataforma de MI ANSES.
Para verificar si se ha recibido el pago de la Ayuda Escolar, los beneficiarios pueden ingresar a MI ANSES con su Clave de Seguridad Social y seguir los pasos indicados.
Este aumento en la Ayuda Escolar Anual es una medida que busca brindar un mayor apoyo económico a las familias en un contexto de crecientes gastos educativos.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.