
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar a estos beneficiarios en julio 2025
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
ANSES anunció la continuidad del exclusivo beneficio "Mi Compu".
Sociales31/01/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció la continuidad del exclusivo beneficio "Mi Compu" en colaboración con el Banco de la Nación Argentina (BNA) para febrero de 2024. Este programa, que ofrece hasta $800,000, está dirigido a jubilados y pensionados que son clientes del Banco Nación.
El programa "Mi Compu", establecido el año pasado, ha perdurado a través de los cambios gubernamentales y se mantiene vigente hasta el momento, asegurando la continuidad al menos hasta febrero de este año bajo la gestión actual encabezada por Javier Milei.
El beneficio brinda acceso a una línea de crédito de hasta $800,000 para la adquisición de computadoras personales, con una tasa fija nominal anual del 110% y un pago en hasta 40 cuotas en pesos, descontadas directamente del haber jubilatorio o de la pensión del solicitante.
La computadora personal ofrecida es una notebook de última tecnología de la reconocida marca EXO Informática, y el valor de la cuota no puede superar el 30% de los ingresos netos del jubilado o pensionado que solicita el crédito.
Los requisitos para acceder al beneficio incluyen ser jubilado o pensionado de ANSES con vinculación a través del código de descuentos del Banco Nación, presentar el DNI y una fotocopia del mismo, contar con la CUIL reconocida por ANSES, presentar los últimos dos recibos del cobro de haberes de jubilación o pensión, y proporcionar el último resumen de tarjeta de crédito o factura de un servicio a nombre del solicitante para verificar su domicilio.
Los interesados deben completar un formulario en la página web del Banco Nación y luego dirigirse a una sucursal del banco en la fecha y hora indicadas para finalizar el proceso.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)