
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Por reclamos salariales del sector, se prevé que se viene un nuevo paro de transporte.
Políticas30/01/2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) informó que no ha llegado a un acuerdo salarial con las cámaras empresariales, lo que generó expectativas de un posible paro en el servicio de colectivos. Aunque se llevará a cabo una nueva audiencia virtual entre las partes para intentar lograr un acercamiento.
En un comunicado, la UTA advirtió sobre los problemas en el sistema de transporte público y expresó su sorpresa por la renuncia del ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro. La falta de un interlocutor con quien dialogar complica las negociaciones salariales, ya que la Secretaría de Transporte actualmente no cuenta con funcionarios para abordar los reclamos.
Se mencionó que el Ministerio de Economía se hará cargo de la Secretaría de Transporte, pero hasta que eso ocurra, los trabajadores no pueden llevar sus salarios a sus hogares, lo que afecta su sustento.
La UTA destacó que se encuentran en plenas paritarias con semanas de audiencias, pero la falta de autoridades en la Secretaría de Transporte dificulta la resolución de los reclamos salariales. Advirtieron que, ante esta situación, se encuentran en estado de alerta y que esto podría llevar a medidas de fuerza para defender sus salarios. La situación se complica día a día, según el comunicado.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
La iniciativa municipal que se realizará este fin de semana, combinará propuestas comerciales, gastronómicas y shows artísticos de diversos géneros como folclore, rock, cumbia, entre otros.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.