
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Este rediseño fue liderado por el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Fernando Blanco Muíño. ¿Cuál es la tasa de interés?
Sociales22/01/2024El Gobierno nacional delineó los detalles del próximo programa destinado a impulsar el consumo que sustituirá al conocido Ahora 12 a partir de febrero.
Bajo el nombre "Cuota Simple," la propuesta ofrecerá opciones de financiamiento en 3 y 6 cuotas, con una tasa de interés nominal anual del 77,2%, equivalente al 85% de la tasa de referencia para plazos fijos del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Aunque la implementación de la nueva tasa de interés está actualmente en proceso de negociación debido a la resistencia de los bancos, se espera que "Cuota Simple" ofrezca alternativas de pago en 34 rubros, incluyendo indumentaria, electrodomésticos y turismo.
Se planea oficializar el programa la próxima semana, considerando que la vigencia del Ahora 12 llega a su fin el 31 de enero. A partir del 1 de febrero, los consumidores de todo el país tendrán acceso a "Cuota Simple" para realizar pagos en 3 y 6 cuotas, marcando un cambio significativo en comparación con el Ahora 12, que ofrecía financiamiento desde 3 hasta 24 pagos.
Las tasas propuestas para 3 y 6 cuotas en el nuevo programa serán del 77,2% nominal anual, representando una reducción con respecto al Ahora 12. Los canales de compra estarán disponibles tanto en modalidad física como virtual.
Este rediseño fue liderado por el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Fernando Blanco Muíño, bajo la supervisión del secretario de Comercio, Pablo Lavigne. La adaptación de plazos y tasas se realizó con el objetivo de alinearse con las preferencias del consumidor y fomentar el consumo en sectores específicos de la economía.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.