
Horarios de misa en la Catedral Basílica para despedir al papa Francisco
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
Varios alumnos se quedarán sin viajar gratis con los cabios que anunció la AMT.
Provinciales22/01/2024En una reciente actualización del sistema de beneficios de transporte, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta ha introducido cambios significativos que afectan a los usuarios con títulos terciarios o universitarios que continúan sus estudios. Estas modificaciones tienen como objetivo optimizar la asignación de recursos y asegurar que el pase estudiantil beneficie a quienes más lo necesitan.
A partir de ahora, aquellos estudiantes que ya poseen un título terciario o universitario y continúan sus estudios no podrán acceder al beneficio del pase estudiantil. Esta medida busca focalizar el apoyo en estudiantes en etapas tempranas de su formación académica y garantizar que el beneficio sea destinado a aquellos que se encuentran en fases más iniciales de su educación.
Además de la exclusión mencionada, se han establecido nuevos cupos para diferentes grupos de beneficiarios:
Antes: 100 boletos al mes.
Ahora: 30 boletos al mes.
Condiciones: Los estudiantes ingresantes universitarios podrán acceder a 30 boletos al mes, y su beneficio se renovará al acreditar su condición de estudiante regular. Esta medida tiene como objetivo asegurar que el beneficio se distribuya de manera más equitativa.
Antes: 100 boletos al mes.
Ahora: 50 boletos al mes.
Condiciones: Los estudiantes de nivel primario y terciario podrán beneficiarse con 50 boletos al mes. Esta modificación busca ajustar los recursos a las necesidades específicas de estos grupos.
Antes: 100 boletos al mes.
Ahora: 60 boletos al mes.
Condiciones: Los jubilados podrán acceder a 60 boletos al mes. Esta medida, aunque reduce el número de boletos, sigue garantizando un respaldo de movilidad para este grupo.
Antes: 100 boletos al mes.
Ahora: 70 boletos al mes.
Condiciones: Los estudiantes secundarios y universitarios podrán disfrutar de 70 boletos al mes. Este ajuste tiene como objetivo balancear la asignación de recursos y garantizar la sostenibilidad del beneficio.
Estas modificaciones, según la AMT, tienen como fin último mejorar la eficiencia en la distribución de recursos y asegurar que el pase estudiantil cumpla su propósito de respaldar la movilidad de aquellos que se encuentran en etapas cruciales de su educación. La comunidad se encuentra ahora adaptándose a estos cambios que buscan optimizar el uso de este beneficio.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.