
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La central obrera volvió a referirse al paro previsto para la jornada del 24 de enero.
Políticas10/01/2024La Confederación General del Trabajo - Regional Salta expresó su posición mediante un comunicado difundido en sus redes sociales respecto a las medidas implementadas por el gobierno nacional, incluyendo las cautelares que suspenden el Decreto de Necesidad y Urgencia, y ratificó la convocatoria al Paro General previsto para el 24 de enero.
En el documento, la central obrera liderada por Carlos Rodas (Bancarios) reafirmó su rechazo al DNU y a la Ley Ómnibus, argumentando su inconstitucionalidad y su impacto negativo en los derechos individuales y laborales.
Además, la CGT a nivel nacional convocó a un plenario de regionales para evaluar el alcance de la medida de fuerza programada para finales de enero. Representando a Salta en este encuentro estarán Martín Guaymas (Camioneros), Gustavo Soto (UPCN) y Arnaldo Ramos (Sanidad - ATSA).
Tras esta reunión con la dirigencia nacional, se llevará a cabo un plenario local con la participación de todos los secretarios generales de la provincia.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día