
Quiénes pueden jubilarse en diciembre: requisitos clave y última oportunidad del año
Solo podrán hacerlo quienes cumplan la edad requerida y acrediten 30 años de aportes.




La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ha salido al paso para confirmar que el programa de becas seguirá vigente durante el año 2024.
Sociales08/01/2024
Clic Salta


Con la reciente asunción de Javier Milei a la presidencia, se han generado numerosas incógnitas sobre el futuro de las políticas educativas y, en particular, sobre el destino de las Becas Progresar. Ante estas interrogantes, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ha salido al paso para confirmar que el programa de becas seguirá vigente durante el año 2024.
El Ministerio de Capital Humano, a cargo de la gestión de las Becas Progresar, ha adelantado que se implementarán ciertas condiciones que los solicitantes deberán cumplir a partir de enero. Aunque aún no se han proporcionado detalles específicos sobre los cambios, esta noticia brinda cierta certeza a los estudiantes que dependen de este apoyo económico para continuar con sus estudios.
El anuncio marca un hito significativo en la definición de las políticas educativas bajo la nueva administración, generando expectativas y, al mismo tiempo, incertidumbre sobre cómo los ajustes en el programa podrían afectar a los beneficiarios. La atención ahora se centra en la próxima divulgación de los requisitos específicos y las condiciones que regirán las Becas Progresar durante el año en curso.
Hasta el momento, se han delineado algunos requisitos generales para las diferentes modalidades de las Becas Progresar:
- Ser alumno/a regular de una institución educativa.
- Ser argentino/a nativo/a; naturalizado/a o extranjero/a, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
- Ser argentino/a nativo/a; naturalizado/a o extranjero/a, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
- Ser alumno/a regular de una institución educativa.
- Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos.
- Estudiantes avanzados/as en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
- Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
- Ser argentino/a nativo/a; naturalizado/a o extranjero/a, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Becas Progresar Línea Enfermería:
- Ser argentino/a nativo/a o naturalizado/a o extranjero/a, con residencia legal de cinco (5) años en el país y DNI.
- Ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin límite de edad.
- Los ingresos del grupo familiar del solicitante no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM).
- Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal.

Solo podrán hacerlo quienes cumplan la edad requerida y acrediten 30 años de aportes.

Los directivos del sector reconocen que las actualizaciones de precios de las prepagas siguen de cerca la publicación mensual del IPC que realiza el INDEC, proceso que se convirtió en una característica permanente de 2025.

El trámite puede hacerse de manera digital o presencial y hoy, sin moratoria vigente, se convirtió en la principal alternativa previsional para quienes no llegan a los 30 años de aportes.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

El Senado aprobó la reforma que reemplaza el viejo sistema de actas. Su implementación empezará en febrero de 2026.

La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.

ANSES confirmó las fechas de cobro de las Becas Progresar para noviembre de 2025. Los pagos se realizan desde el miércoles 12.

Todos los jubilados y pensionados reciban su haber completo antes de las celebraciones de fin de año.


En Yacuiba, equipos de Argentina y Bolivia definieron acciones conjuntas para fortalecer la vigilancia epidemiológica. Además, las autoridades provinciales supervisaron la actualización de esquemas de vacunación en escuelas y capacitaron al personal del hospital de Profesor Salvador Mazza para la conformación de Equipos de Respuesta Rápida.

Despedimos noviembre a puro calor con máximas arriba de los 30°C

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485. El TC2000, con más de 50 mil asistentes, las actividades por el Día del Orgullo LGBT y por el Día del Vino fueron los grandes protagonistas de estos días.

Solo podrán hacerlo quienes cumplan la edad requerida y acrediten 30 años de aportes.