
Uno de los productos que más subió, y que venia atado al precio del dólar que se mantiene estable




La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ha salido al paso para confirmar que el programa de becas seguirá vigente durante el año 2024.
Sociales08/01/2024
Clic Salta


Con la reciente asunción de Javier Milei a la presidencia, se han generado numerosas incógnitas sobre el futuro de las políticas educativas y, en particular, sobre el destino de las Becas Progresar. Ante estas interrogantes, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ha salido al paso para confirmar que el programa de becas seguirá vigente durante el año 2024.
El Ministerio de Capital Humano, a cargo de la gestión de las Becas Progresar, ha adelantado que se implementarán ciertas condiciones que los solicitantes deberán cumplir a partir de enero. Aunque aún no se han proporcionado detalles específicos sobre los cambios, esta noticia brinda cierta certeza a los estudiantes que dependen de este apoyo económico para continuar con sus estudios.
El anuncio marca un hito significativo en la definición de las políticas educativas bajo la nueva administración, generando expectativas y, al mismo tiempo, incertidumbre sobre cómo los ajustes en el programa podrían afectar a los beneficiarios. La atención ahora se centra en la próxima divulgación de los requisitos específicos y las condiciones que regirán las Becas Progresar durante el año en curso.
Hasta el momento, se han delineado algunos requisitos generales para las diferentes modalidades de las Becas Progresar:
- Ser alumno/a regular de una institución educativa.
- Ser argentino/a nativo/a; naturalizado/a o extranjero/a, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
- Ser argentino/a nativo/a; naturalizado/a o extranjero/a, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
- Ser alumno/a regular de una institución educativa.
- Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos.
- Estudiantes avanzados/as en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
- Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
- Ser argentino/a nativo/a; naturalizado/a o extranjero/a, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Becas Progresar Línea Enfermería:
- Ser argentino/a nativo/a o naturalizado/a o extranjero/a, con residencia legal de cinco (5) años en el país y DNI.
- Ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin límite de edad.
- Los ingresos del grupo familiar del solicitante no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM).
- Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal.

Uno de los productos que más subió, y que venia atado al precio del dólar que se mantiene estable

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) detalló los montos actualizados del monotributo para diciembre 2025. Conocé cuánto debe pagar cada categoría y qué tipos de monotributo existen.

ANSeS anunció fecha de pago antes de las fiestas y cuánto se cobra

El organismo aclaró que tampoco habrá refuerzos extraordinarios para este grupo.

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá este miércoles a las 12.30 luego de medio año sin actualizaciones. Sindicatos y organizaciones sociales se movilizarán a la Secretaría de Trabajo para exigir que el haber básico iguale a la Canasta Básica Total.

Solo podrán hacerlo quienes cumplan la edad requerida y acrediten 30 años de aportes.

Los directivos del sector reconocen que las actualizaciones de precios de las prepagas siguen de cerca la publicación mensual del IPC que realiza el INDEC, proceso que se convirtió en una característica permanente de 2025.

El trámite puede hacerse de manera digital o presencial y hoy, sin moratoria vigente, se convirtió en la principal alternativa previsional para quienes no llegan a los 30 años de aportes.

ANSeS anunció fecha de pago antes de las fiestas y cuánto se cobra

Ante el incremento de casos de dengue en la zona de Campo Quijano, perteneciente a la Región Epidemiológica Oeste, el Municipio puso en marcha una campaña integral destinada a reducir los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de dengue, zika y chikungunya.

La 39º edición de la competencia se realizará este domingo 30 a partir de las 7. Habrá retenciones y cortes momentáneos en diferentes puntos de la ciudad. Habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y trepada al cerro San Bernardo.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) detalló los montos actualizados del monotributo para diciembre 2025. Conocé cuánto debe pagar cada categoría y qué tipos de monotributo existen.

Uno de los productos que más subió, y que venia atado al precio del dólar que se mantiene estable