
Es un programa que desde hace años se mantiene como una de las principales herramientas de asistencia para miles de jóvenes
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ha salido al paso para confirmar que el programa de becas seguirá vigente durante el año 2024.
Sociales08/01/2024Con la reciente asunción de Javier Milei a la presidencia, se han generado numerosas incógnitas sobre el futuro de las políticas educativas y, en particular, sobre el destino de las Becas Progresar. Ante estas interrogantes, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ha salido al paso para confirmar que el programa de becas seguirá vigente durante el año 2024.
El Ministerio de Capital Humano, a cargo de la gestión de las Becas Progresar, ha adelantado que se implementarán ciertas condiciones que los solicitantes deberán cumplir a partir de enero. Aunque aún no se han proporcionado detalles específicos sobre los cambios, esta noticia brinda cierta certeza a los estudiantes que dependen de este apoyo económico para continuar con sus estudios.
El anuncio marca un hito significativo en la definición de las políticas educativas bajo la nueva administración, generando expectativas y, al mismo tiempo, incertidumbre sobre cómo los ajustes en el programa podrían afectar a los beneficiarios. La atención ahora se centra en la próxima divulgación de los requisitos específicos y las condiciones que regirán las Becas Progresar durante el año en curso.
Hasta el momento, se han delineado algunos requisitos generales para las diferentes modalidades de las Becas Progresar:
- Ser alumno/a regular de una institución educativa.
- Ser argentino/a nativo/a; naturalizado/a o extranjero/a, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
- Ser argentino/a nativo/a; naturalizado/a o extranjero/a, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
- Ser alumno/a regular de una institución educativa.
- Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos.
- Estudiantes avanzados/as en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
- Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
- Ser argentino/a nativo/a; naturalizado/a o extranjero/a, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Becas Progresar Línea Enfermería:
- Ser argentino/a nativo/a o naturalizado/a o extranjero/a, con residencia legal de cinco (5) años en el país y DNI.
- Ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin límite de edad.
- Los ingresos del grupo familiar del solicitante no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM).
- Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal.
Es un programa que desde hace años se mantiene como una de las principales herramientas de asistencia para miles de jóvenes
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Esta es la última oportunidad para aprovechar este beneficio.
Este monto corresponde a la Tarjeta Alimentar y se abona a través del sistema SUAF de Asignaciones Familiares.
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
El Gobierno lanzó la primera convocatoria del año para las Becas Progresar, destinadas a estudiantes que quieran terminar sus estudios obligatorios. La inscripción estará disponible hasta el 30 de marzo.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Es un programa que desde hace años se mantiene como una de las principales herramientas de asistencia para miles de jóvenes