
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El ministro Justicia, Mariano Cúneo Libarona, adelantó la medida que tiene en mente.
Políticas22/12/2023Mariano Cúneo Libarona, titular del Ministerio de Justicia de la Nación, comunicó ayer una decisión largamente anticipada: reducirá la edad de responsabilidad penal a 14 años.
La declaración se produjo como respuesta a una interrogante directa de un periodista de Radio Mitre, aunque el ministro hizo una aclaración crucial.
"Con una condición. Necesito encontrar una solución para el adolescente de 14 años imputado por delito, la cárcel no es la respuesta. Debemos reeducarlo, asegurarnos de que vaya a un lugar digno; de lo contrario, simplemente estaremos contribuyendo a la generación de más delincuentes", expresó Cúneo Libarona en el transcurso de la entrevista en Radio Mitre.
Anteriormente, Patricia Bullrich ya se había pronunciado sobre el asunto. "Estamos colaborando con el Ministerio de Justicia. El Código de Menores, el Régimen Penal Juvenil, tiene una dimensión federal y luego las provincias deben adherirse al sistema", comentó la ministra de Seguridad.
"La disminución de la responsabilidad penal es un tema que se tratará en el Código Penal, por lo que será abordado en una segunda fase para el mes de enero", añadió.
A través de una transmisión nacional que contó con la presencia de todos los ministros del Gabinete, el Presidente de la Nación se dirigió a la ciudadanía argentina, detallando paso a paso las medidas que se tomarán para la desregulación económica.
"Los políticos son la raíz de nuestros problemas, ya que durante décadas han respaldado ideas empobrecedoras mientras aumentaban sus propias fortunas", señaló.
Entre las nuevas disposiciones que el Gobierno implementaría, se incluiría la derogación de diversas leyes, como las de Alquileres, Abastecimiento y Góndolas, la modernización del marco laboral y la revisión de varios códigos.
Tan pronto concluyó el anuncio, diversas organizaciones, políticos de la oposición y sectores de la sociedad expresaron su desacuerdo con estas medidas. Incluso, la Confederación General del Trabajo (CGT) informó que está contemplando la posibilidad de convocar a un paro general en las próximas semanas.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.