
Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El nuevo ministro de Economía brindará una conferencia de prensa este martes a partir de las 9.00.
Políticas11/12/2023Manuel Adorni, vocero presidencial, anticipó que el martes el ministro de Economía, Luis Caputo, presentará las primeras medidas económicas del gobierno de Javier Milei. Adorni reafirmó el compromiso con el equilibrio fiscal y mencionó que los anuncios buscan afrontar la alta inflación y la emisión monetaria descontrolada que impacta en los precios.
En su debut ante la prensa en la Casa Rosada, resaltó la intención del presidente Milei de valorar al empleado público, diferenciando el trabajo útil del llamado "empleo militante", y aseguró que aquellos que trabajan con dedicación no deben preocuparse por su empleo.
Adorni enfatizó la voluntad de cambiar el rumbo del país hacia una etapa basada en el mérito, el respeto por la ley y las libertades individuales, abrazando la propiedad privada y buscando erradicar la pobreza y la indigencia.
Confirmó que habrá conferencias de prensa diarias a las 9 a.m. para comunicar los avances del Gobierno.
Las medidas económicas iniciales se presentarán con cuatro ejes centrales: un estricto ajuste fiscal para encaminarse rápido al déficit cero, un salto devaluatorio del tipo de cambio oficial (que algunas versiones anticipan con un piso del 50%), una liberación de precios claves (como las tarifas, los combustibles y los sujetos a Precios Justos) y la eliminación de los pasivos remunerados del Banco Central.
En lo inmediato, se pudo confirmar que, ante la falta de un nuevo presupuesto para 2024, el presidente entrante decidirá prorrogar el correspondiente al año en curso, es decir que tendrá la posibilidad de licuar gastos al no ajustarse las partidas nominales. De acuerdo con el pronóstico de Latin Focus Consensus, la inflación del año próximo se ubicaría en 222%.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
La tradicional feria funcionó del 11 al 15 de septiembre con más de 650 puestos distribuidos en siete plazas del parque. El evento fue catalogado como un éxito rotundo por autoridades, comerciantes y visitantes.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.