
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


En el mercado mayorista, se llevaron a cabo transacciones marginales entre actores privados para día después de la asunción de Javier Milei.
Políticas07/12/2023
Clic Salta


A pesar de un leve incremento del 0,6% en el precio de contado del tipo de cambio mayorista, situándose en $363,70 (podría llegar a $650), el mercado ha mostrado una anticipación a una probable e inminente devaluación, negociando un dólar oficial a $500 para el próximo lunes en el Siopel, sistema del Mercado Abierto Electrónico (MAE) utilizado para las transacciones del tipo de cambio oficial.
Esto surge como respuesta a la incertidumbre generada por el cambio de gobierno en relación a los precios en el mercado de futuros, así como a los rumores que han circulado recientemente sobre posibles movimientos en el valor del peso bajo la nueva gestión.
Por otro lado, el dólar "blue" interrumpió su tendencia a la baja y mantuvo una trayectoria alcista durante toda la sesión de negocios, recuperando finalmente $45, lo que representa un incremento del 4,9%, cerrando a $905 para la compra y $955 para la venta. La brecha con el tipo de cambio oficial ha alcanzado el 162,6%, registrando un aumento en diciembre de $50 o un 5,5%.
En cuanto al dólar MEP o bolsa, descendió $4,94, ubicándose en $929,77, ampliando así la diferencia con el tipo de cambio oficial al 155,6%. Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL) se negoció a $922,57 tras aumentar $13,05, situando la brecha con el oficial en el 153,7%. Además, el dólar turista o para tarjetas, así como el dólar ahorro (o solidario), se mantuvieron en los $972,34, mientras que el Bitcoin se cotizó a $935,82.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.