
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
En el mercado mayorista, se llevaron a cabo transacciones marginales entre actores privados para día después de la asunción de Javier Milei.
Políticas07/12/2023A pesar de un leve incremento del 0,6% en el precio de contado del tipo de cambio mayorista, situándose en $363,70 (podría llegar a $650), el mercado ha mostrado una anticipación a una probable e inminente devaluación, negociando un dólar oficial a $500 para el próximo lunes en el Siopel, sistema del Mercado Abierto Electrónico (MAE) utilizado para las transacciones del tipo de cambio oficial.
Esto surge como respuesta a la incertidumbre generada por el cambio de gobierno en relación a los precios en el mercado de futuros, así como a los rumores que han circulado recientemente sobre posibles movimientos en el valor del peso bajo la nueva gestión.
Por otro lado, el dólar "blue" interrumpió su tendencia a la baja y mantuvo una trayectoria alcista durante toda la sesión de negocios, recuperando finalmente $45, lo que representa un incremento del 4,9%, cerrando a $905 para la compra y $955 para la venta. La brecha con el tipo de cambio oficial ha alcanzado el 162,6%, registrando un aumento en diciembre de $50 o un 5,5%.
En cuanto al dólar MEP o bolsa, descendió $4,94, ubicándose en $929,77, ampliando así la diferencia con el tipo de cambio oficial al 155,6%. Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL) se negoció a $922,57 tras aumentar $13,05, situando la brecha con el oficial en el 153,7%. Además, el dólar turista o para tarjetas, así como el dólar ahorro (o solidario), se mantuvieron en los $972,34, mientras que el Bitcoin se cotizó a $935,82.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.