
La atención se brindará en el Centro Vecinal de la barriada, por orden de llegada.
Al mirar el calendario, sobresale que resta exactamente un mes para los cambios de gobierno a nivel nacional como provincial y municipal. Sin embargo en la ciudad de Salta la transición entre la gestión saliente y entrante sigue "candente", con cruces, roces, acusaciones de falta de información, entre otras aristas.
Municipales10/11/2023Ahora trascendió que, junto a la polémica por obras realizadas e inconclusas en la actual gestión, habría un pasivo que superaría los $3.000 millones, además de un derroche del erario público. Así lo dijo el ex diputado Javier David, quien está asesorando al futuro intendente Emiliano Durand colaborando para el traspaso de mandatos.
En una entrevista que dio al medio Salta|12 David comentó primeramente que desde hace varios meses, con el equipo de Durand, plantearon un diálogo que sea ordenado y responsable, ahondando cuestiones como ser obras en la plaza 9 de Julio o el puente Ayacucho. "Lamentablemente durante casi cuatro meses no hubo voluntad política de la intendenta de trabajar en conjunto la transición", aseveró.
Consultado sobre "el rojo" de la deuda que heredarían, el cual trascendió que sería de $3.000 millones, David dijo que "sería probablemente un poco más; el municipio en la campaña electoral gastó de más, pasó de ser una administración que pagaba al día, con un fondo anticíclico depositado en el Banco Hipotecario de más de $1.000 millones, a pagar con retraso los sueldos", comentó el asesor.
David también lamentó que, pese a las convocatoria a reunirse entre la actual gestión con el entrante intendente, los esfuerzos no tuvieron resultados positivos. "Solo queríamos acordar un método de trabajo ordenado para que no sufra el salteño; hubo un poco de egoísmo y celos", aseveró.
"No solo nos preocupa la deuda financiera, sino también la deuda física, esto de obras anunciadas, iniciadas y que nunca se terminaron"
Por último y sobre cómo podrá Durand actuar apenas asuma la conducción de la Capital, el ex legislador contó que deberá concentrarse junto a sus funcionarios en ordenar "la pesada herencia", con presencia en los barrios de los cuales conocen su realidad. "Esta va a ser una gestión más cercana y que va a buscar atacar los grandes problemas que tiene esta ciudad", concluyó.
La atención se brindará en el Centro Vecinal de la barriada, por orden de llegada.
La medida fue confirmada por el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, tras la consulta de Clic sobre las alta tasa de siniestralidad de la avenida
Los trabajos consistieron en la colocación de césped, construcción de caminerías, espacios recreativos, juegos infantiles nuevos y restauración de los preexistentes. También, se acondicionaron los bancos, que datan de principios del siglo XX y la fuente de agua.
Atenderá de 7 a 13 hs con turnos previos que serán otorgados los viernes. En tanto que, los servicios de vacunación antirrábica, desparasitación y atención primaria serán por orden de llegada. Participó de la puesta a punto el intendente Emiliano Durand.
Además de las tareas de despeje, el personal municipal se encuentra desplegado en distintas zonas estratégicas, no sólo fiscalizando, sino también garantizando el orden en la circulación y la seguridad en cruces peatonales.
La Municipalidad de Salta dará a conocer este lunes los resultados del Banco Municipal de Becas, que otorga descuentos del 50% en cuotas escolares. El beneficio alcanza a estudiantes de todos los niveles.
Para aquellos que encuentran en sus casas restos de basura electrónica y aparatos que no les sirven pero que desean deshacerse de ellos, llega la oportunidad para que puedan hacerlo de forma correcta, con una nueva edición del “Raeetón”.
Este nuevo sistema forma parte del proceso de modernización del municipio y tiene como objetivos principales agilizar los trámites administrativos, fortalecer la transparencia y promover la inversión y el desarrollo urbano en la ciudad.
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
Los 133 cardenales del cónclave más multicultural de la historia han elegido a un nuevo Pontífice en un cónclave más ágil de lo esperado, tras cuatro votaciones. El candidato elegido ha conseguido reunir 89 votos, los dos tercios necesarios para salir elegido
Vehículos de Prefectura Naval fueron vistos en Aguas Blancas, en medio del despliegue del Plan Güemes y el Operativo Roca.
Nacido en Chicago, y nacionalizado peruano, mantiene una fuerte raíz latinoamericana y fue uno de los últimos cardenales designados por Francisco.