
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
Un nuevo aumento salarial para personal que presta servicios domésticos quedó establecido para los últimos tres meses de 2023.
Sociales03/10/2023La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares estableció una suba de 34 por ciento a partir de los salarios de septiembre en el marco del último acuerdo paritario celebrado en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
El incremento se implementará de la siguiente manera: 12 por ciento para octubre, 12 por ciento para noviembre y 10 por ciento para diciembre. De esta forma, el acumulado del año alcanzará el 154 por ciento.
Esta suba no acumulativa variará según cada categoría y, por lo tanto, la hora y mes trabajado se pagarán así:
- Supervisores con retiro: $1428 (hora) y $178.162,88 (mes)
- Supervisores sin retiro: $1564,08 (hora) y $198.453,60 (mes)
- Personal para tareas específicas con retiro: $1351,84 (hora) y $165.522,62 (mes)
- Personal para tareas específicas sin retiro: $1482,32 (hora) $184.255,68 (mes)
- Caseros: $1276,80 (hora) y $161.493,98 (mes)
- Asistencia y cuidado de personas con retiro: $1276,80 (hora) $161.493,98 (mes)
- Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $1428 (hora) y $179.968,88 (mes)
- Personal para tareas generales con retiro: $1183,84 (hora) y $145.230,40 (mes)
- Personal para tareas generales sin retiro: $1276,80 (hora) y $161.494,48 (mes)
Adicional
Cabe recordar que sobre los salarios mínimos para cada una de las categorías se aplicará un adicional por zona desfavorable equivalente al 30 por ciento.
Alcanza a quienes presten tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.