
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El Gobierno nacional anunció que todos los pasos estarán rehabilitados hasta el 1 de mayo.
Políticas11/04/2022En diálogo con medios del norte de la provincia, Jorge Ovejero, titular de Migraciones en Salta, habló del anuncio del Gobierno nacional sobre la habilitación de todos los pasos fronterizos en el país, detallando la situación sobre la operatividad en Aguas Blancas, donde hay obras en el tinglado sobre la ruta 50 para acceder al puente internacional que conecta con la ciudad de Bermejo, en Bolivia. En cambio, el paso para bajar por chalanas está listo para retomar su funcionalidad.
La decisión tomada por Nación tiene una premisa importante, que es la habilitación de todos los pasos fronterizos del país hasta el domingo 1 de mayo, debiendo cada jurisdicción trabajar para retomar la funcionalidad de los organismos de control, disponiendo del personal y las instalaciones.
En relación con la situación del paso fronterizo por Aguas Blancas, Ovejero relató que hace un mes aproximadamente visitó el lugar, detallando que hay una obra importante en el tinglado sobre la ruta nacional 50, que se debía finalizar a fines de abril pero se va a demorar un par de meses más.
En este sentido dijo que para cumplir con la normativa de habilitación de fronteras se trabajará a fondo para poder retomar la funcionalidad.
En relación con el paso por el control de bajada hacia el puerto de chalanas, donde también se dispusieron obras, Ovejero aseguró que ese lugar "está listo para retomar su funcionalidad".
Por último, el funcionario no desconoció qué puede pasar con la reacción de los países vecinos en relación a la decisión argentina y por ello hay que tener en cuenta también qué medidas se puedan tomar.
La restricción de ingreso y salida de vehículos en la frontera entre Aguas Blancas (Argentina) y Bermejo (Bolivia) genera pérdidas económicas para el turismo y comercio en el departamento.
El ejecutivo de la federación de gremiales, Freddy Rueda, lamentó que esta frontera continúe cerrada y la única forma de ingreso sea por el sector fluvial y de manera ilegal por los pasos sobre el lecho del río Bermejo, que en ese lugar funciona como frontera natural entre ambos países.
"Se viene la Pascua y podrían llegar muchos turistas, quisiéramos que se abra el puente, porque hay familias que quieren llegar en sus vehículos", dijo.
Rueda también solicitó que se flexibilicen los requisitos para ingresar y salir del país, tomando en cuenta que adquirir un seguro de salud contra la COVID-19, presentar prueba PCR negativa, declaraciones juradas, entre otros, generan un costo económico que frena el turismo de la región.
Con los protocolos básicos y el carné de vacunación ya se podría ingresar, porque no hay casos en el lado boliviano, como en el lado argentino", dijo.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El duelo será clave para cerrar la Eliminatoria con buen rendimiento y afianzar la confianza de cara al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".