
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
Este cambio afectará directamente a aproximadamente 1.200.000 empleados que están nucleados en la categoría.
Provinciales11/09/2023La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) anunció la modificación en la fecha del feriado del Día del Empleado de Comercio. Este cambio afectará directamente a aproximadamente 1.200.000 empleados.
Aunque la efeméride se celebra habitualmente el 26 de septiembre, este año se optó por que sea el día lunes 25 de septiembre, con el propósito de brindar un fin de semana largo de descanso para los trabajadores del sector.
La Cámara Argentina de Comercio reconoce el derecho de los empleados a descansar durante el 26 de septiembre, y aquellos que trabajen en este día recibirán una compensación adicional del 100% en su salario por la jornada laboral realizada.
En el caso de los establecimientos comerciales que optan por abrir, los empleados mercantiles tendrán la opción de decidir si desean prestar servicios laborales o no. Esta situación se rige por la Ley 26.541, que equipara las celebraciones a los feriados nacionales. Si un empleado decide no trabajar, tendrá su día de descanso sin que su salario mensual se vea afectado.
El feriado del Día del Empleado de Comercio suele afectar a varios sectores comerciales, como cadenas de supermercados, tiendas de ropa, jugueterías, tiendas de calzado, galerías y centros comerciales, entre otros. En resumen, este feriado se aplica a más de 20 rubros comerciales.
Este cambio en la fecha del feriado proporcionará a los empleados de comercio la oportunidad de disfrutar de un período de descanso más prolongado y de pasar tiempo con sus familias y seres queridos o festejar a pleno su día.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.