
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
Conocé cómo acceder a la ayuda que brinda el Gobierno. Hay muchos interesados y los requisitos son pocos.
Sociales11/09/2023Empezó septiembre y ANSES anunció una gran noticia. El organismo estatal informó que las mujeres que cumplan con ciertos requisitos podrán acceder a un plan de $600.000. Además, existe la posibilidad de cobrar otros beneficios compatibles. Conocé de qué se trata.
La medida es impulsada desde el Ministerio de Desarrollo Social y está orientado a quienes requieren realizar ciertas refacciones en sus viviendas, tales como mejoras edilicias o relacionadas a servicios básicos. Las condiciones son sencillas y el procedimiento de inscripción es muy fácil de hacer.
Esto se suma a otras retribuciones como la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), cuyos subvencionados cobrarán un extra en el mes corriente. Incluso, es posible obtener casi $30 mil extras en carácter acumulativo, ya que percibirá en sus ingresos un aumento del 23,29%.
Las mujeres que viven en barrios populares podrán inscribirse al plan "Mi Pieza" con el objetivo de llevar a cabo los arreglos correspondientes en sus casas. Con el dinero disponible, tienen la opción de mejorar el techo, la pared, el piso y las aberturas, según lo que corresponda.
Además, la plata se puede usar en la división de interiores, en refacciones de plomeria y electricidad, y en ampliaciones de viviendas. La fecha límite para anotarse y tener la posibilidad de resultar beneficiada en el sorteo es este domingo 10 de septiembre.
Para anotarse, hay que ingresar a este enlace y pulsar en "ir a formulario". Luego, se debe completar la solicitud con los datos personales de la persona que lo solicita y finalizar la inscripción. Luego, habrá que esperar al sorteo del Ministerio de Desarrollo Social para conocer quiénes son las beneficiarias.
Si bien todavía no se informó la fecha en la que serán elegidas, la lista se podrá consultar próximamente a través de este link. Es importante aclarar que quienes ya forman parte del programa no deberán volver a registrarse y participan automáticamente. En este sentido, conocé los requisitos necesarios:
Ser mujer mayor de 18 años. Ser argentina o tener residencia permanente en el país. Ser residente de un barrio popular, según el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP). Contar con el certificado de vivienda familiar, el cual que se puede solicitar a través de "Mi Anses", colocando el CUIL y la Clave de Seguridad Social personal.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.