
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Conocé cómo acceder a la ayuda que brinda el Gobierno. Hay muchos interesados y los requisitos son pocos.
Sociales11/09/2023Empezó septiembre y ANSES anunció una gran noticia. El organismo estatal informó que las mujeres que cumplan con ciertos requisitos podrán acceder a un plan de $600.000. Además, existe la posibilidad de cobrar otros beneficios compatibles. Conocé de qué se trata.
La medida es impulsada desde el Ministerio de Desarrollo Social y está orientado a quienes requieren realizar ciertas refacciones en sus viviendas, tales como mejoras edilicias o relacionadas a servicios básicos. Las condiciones son sencillas y el procedimiento de inscripción es muy fácil de hacer.
Esto se suma a otras retribuciones como la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), cuyos subvencionados cobrarán un extra en el mes corriente. Incluso, es posible obtener casi $30 mil extras en carácter acumulativo, ya que percibirá en sus ingresos un aumento del 23,29%.
Las mujeres que viven en barrios populares podrán inscribirse al plan "Mi Pieza" con el objetivo de llevar a cabo los arreglos correspondientes en sus casas. Con el dinero disponible, tienen la opción de mejorar el techo, la pared, el piso y las aberturas, según lo que corresponda.
Además, la plata se puede usar en la división de interiores, en refacciones de plomeria y electricidad, y en ampliaciones de viviendas. La fecha límite para anotarse y tener la posibilidad de resultar beneficiada en el sorteo es este domingo 10 de septiembre.
Para anotarse, hay que ingresar a este enlace y pulsar en "ir a formulario". Luego, se debe completar la solicitud con los datos personales de la persona que lo solicita y finalizar la inscripción. Luego, habrá que esperar al sorteo del Ministerio de Desarrollo Social para conocer quiénes son las beneficiarias.
Si bien todavía no se informó la fecha en la que serán elegidas, la lista se podrá consultar próximamente a través de este link. Es importante aclarar que quienes ya forman parte del programa no deberán volver a registrarse y participan automáticamente. En este sentido, conocé los requisitos necesarios:
Ser mujer mayor de 18 años. Ser argentina o tener residencia permanente en el país. Ser residente de un barrio popular, según el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP). Contar con el certificado de vivienda familiar, el cual que se puede solicitar a través de "Mi Anses", colocando el CUIL y la Clave de Seguridad Social personal.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.