
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El enfado del presidente no solo es con los mandatarios provinciales, sino también con los empresarios que decidieron no adherirse a la medida impulsada por Massa.
Políticas31/08/2023El presidente Alberto Fernández expresó su opinión sobre los gobernadores y empresarios que se oponen al pago del bono salarial de $60.000 a los trabajadores estatales, anunciado por el ministro de Economía. Durante un discurso en Catamarca, el presidente instó a los gobernadores a reflexionar y criticó duramente a aquellos que decidieron no pagar la suma por falta de recursos.
El presidente hizo un llamado a los gobernantes y empresarios para que dejen de pensar en sus propios bolsillos. Afirmó que el objetivo del bono es promover la justicia y ayudar a los trabajadores, especialmente en un momento difícil para la economía del país.
Fernández destacó que algunas provincias como Catamarca y La Rioja decidieron pagar el bono, a pesar de sus propias dificultades financieras, y señaló que le llama la atención que la Ciudad de Buenos Aires, considerada una de las más ricas del país, tiene dificultades para cumplir con este compromiso.
"Y esto, para que nadie los confunda, no es el ‘plan platita', es el ‘plan justicia'; que los que más tienen, mejor repartan. No es otra cosa", enfatizó el mandatario.
"Plan platita", es como algunos opositores lo etiquetaron al bono.
"Les pido que piensen en estos momentos electorales. Nosotros escuchamos a la gente y leemos lo que nos dicen. Por favor despertemos, yo entiendo el malestar que están viviendo. A ese malestar, con las medidas que Sergio Massa anunció el otro día estamos tratando de aplacarlo, de hacerlo más llevadero", amplió Fernández.
"Piensen en la comunidad en la que viven y dejen de pensar en su bolsillo. Con esto estamos haciendo un poco de justicia", finalizó el presidente.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La diputada nacional por La Libertad Avanza no habría asistido a las últimas sesiones de la Cámara Baja. Mientras tanto, recorre la provincia en plena campaña electoral. Crecen las críticas sobre el uso del cargo con fines proselitistas.
EL HISTÓRICO SINDICALISTA SERRUDO ADMITIÓ METER CUATRO HIJOS, CUATRO SOBRINOS, UN YERNO Y UNA NUERA A LA MUNICIPALIDAD
El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a quienes reciben el beneficio, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
El cuerpo técnico aprovechará este último compromiso antes del regreso al país para evaluar variantes de cara a la Copa del Mundo 2026, donde Argentina buscará defender el título obtenido en Qatar.
Por decisión del público, se coronó como el gran ganador de La Voz Argentina 2025 (Telefe).
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.