
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
La secretaría de Energía, Flavia Royón, dijo que el aumento en las tarifas de luz y gas rondará el 10%, tras el impacto de la devaluación.
Políticas28/08/2023El número fino del ajuste tarifario será analizado junto al ministro de Economía, Sergio Massa, para establecer si el impacto se traslada solo a los sectores de altos ingresos o si habrá algún tipo de actualización en otros niveles.
La funcionaria sostuvo que pese al impacto de la devaluación en las tarifas, “con el primer tramo del gasoducto (Néstor Kirchner) hay una baja en el costo de generación al poder utilizar más gas proveniente de Vaca Muerta”.
Días atrás, Royón ya había adelantado que un nuevo ajuste estaba en estudio dado que las tarifas de luz y gas están atadas al precio del dólar.
Incluso, dijo que serían los sectores clasificados como de más altos ingresos los que tendrían nuevos aumentos en las tarifas de luz y gas tras la devaluación del 22%.
En ese momento aclaró que los sectores de ingresos medios y bajos seguirán siendo subsidiados hasta tanto “se recuperen los ingresos”.
Asimismo, precisó que en la actualidad 3 de cada 10 usuarios dejaron de recibir el apoyo estatal.
No obstante, desde ese momento el FMI renovó los reclamos para una actualización tarifaria general como mecanismo para achicar el gasto y lograr el déficit fiscal primario de 1,9% que se ratificó en la revisión conjunta conocida el miércoles.
“Los esfuerzos se centran en reforzar los controles de gasto con medidas iniciales dirigidas a actualizar las tarifas de la energía y contener los salarios públicos y las pensiones, sin dejar de proteger el gasto prioritario en programas sociales y en infraestructura”, enfatizó el Fondo tras el desembolso de US$7500 millones.
La secretaría de Energía indicó que el nuevo aumento en las tarifas de luz y gas rondará el 10%.
Los nuevos precios en las boletas de los usuarios podría darse en una de las siguientes opciones:
Los usuarios que aún no se inscribieron, deben completar el formulario a través del RASE.
Luego el Estado evaluará la información disponible y asignará el subsidio que corresponde de acuerdo con los parámetros vigentes al momento de la solicitud.
El nivel de asistencia estatal está determinado según los ingresos del hogar solicitante, de acuerdo con los siguientes parámetros:
Nivel 2 o segmento de menores ingresos: Ingresos netos menores a $ 248.962 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según INDEC).
Nivel 3 o segmento de ingresos medios: Ingresos mensuales totales entre $ 248.962 y $ 871.367 (entre 1 y 3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según INDEC).
Fuente: TN
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El acto será este miércoles en el Concejo Deliberante, presidido por Darío Madile.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.