
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Hay varios aspectos relacionados con garantías y depósitos.
Políticas24/08/2023En una sesión especial en la Cámara de Diputados, se debatió sobre modificaciones a la Ley que abarca a los inquilinatos. El bloque de Juntos por el Cambio logró aprobar estos cambios con 125 votos a favor y 112 en contra, después de varias horas de debate.
La Ley de Alquileres, sancionada en plena pandemia durante el 2020, establecía un plazo mínimo de contrato de 3 años y ajustes anuales basados en un índice que combinaba la inflación y los salarios, además de otros aspectos relacionados con garantías y depósitos.
Duración del contrato: Se propone volver a los contratos de alquiler de dos años de duración, en lugar de los tres años que establecía la ley anterior.
Actualización de alquileres: Se establece que los ajustes de alquiler se realizarán cada cuatro meses como máximo. Las partes podrán convenir el mecanismo de actualización al inicio del contrato, utilizando índices como el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Índice de Precios Mayoristas (IPM) o el Índice de Salarios (IS) elaborados por el INDEC.
Plazo mínimo del contrato: Se establece un plazo mínimo de dos años para los contratos de alquiler. Si el plazo no está estipulado, se considerará automáticamente como mínimo de dos años. Sin embargo, el inquilino podrá renunciar a este plazo en caso de preaviso, bajo ciertas condiciones.
Garantías y depósitos: En el caso de viviendas habitacionales, no se podrá exigir al inquilino el pago de alquileres anticipados ni depósitos de garantía superiores a un mes. No se podrá exigir el pago de "valor llave" ni la firma de pagarés u otros documentos que no formen parte del contrato original.
Reparaciones: El propietario deberá hacerse cargo de las reparaciones urgentes en no más de 24 horas desde la notificación del inquilino. En caso de reparaciones no urgentes, el plazo será de no más de 10 días corridos. Si no hay respuesta en esos plazos, el inquilino podrá hacerse cargo de las reparaciones, con cargo de los costos al propietario.
Declaración ante AFIP: Todos los contratos de alquiler deben ser declarados ante la AFIP, que establecerá un régimen de facilidades para la registración de contratos vigentes.
Incentivos fiscales: Se proponen exenciones al monotributo para propietarios que no realicen más de tres actividades simultáneas o no posean más de tres unidades de explotación. También se exime del impuesto a los Bienes Personales sobre bienes ofrecidos en locación para casa-habitación. Además, se exime del impuesto al cheque las operaciones bancarias utilizadas exclusivamente para la actividad de locación de inmuebles con destino a casa-habitación.
El debate en la Cámara de Diputados también incluyó la presentación de un proyecto por parte de Javier Milei, candidato a presidente por La Libertad Avanza, y su compañera de fórmula Victoria Villarruel, para derogar la Ley de Alquileres vigente (Ley 27.551).
El proyecto ahora será girado a la Cámara Alta, donde el kirchnerismo podría bloquearlo. La reforma busca equilibrar las relaciones entre inquilinos y propietarios, así como incentivar la oferta de viviendas en alquiler.
Los cambios en la Ley de Alquileres buscan encontrar un equilibrio entre las necesidades de los inquilinos y los propietarios, adaptando las reglas para la dinámica del mercado de alquileres en Argentina. Las modificaciones en el plazo mínimo de contrato y los ajustes de alquiler tendrán un impacto en cómo se estructuran los contratos y cómo se calculan los aumentos en el costo del alquiler.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".