
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Así lo hicieron saber dirigentes de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta al precandidato de Unión por Salta, Pablo Outes y le solicitaron que bregue en el Congreso para que el programa nacional PreViaje sea una política pública permanente.
Políticas08/08/2023El presidente de la Cámara Juan Lucero, planteó la inquietud por la fuerte inyección que genera al sector. En julio pasado, Salta fue la más elegida.
“El turismo a Salta no solo lo beneficia a los dueños o trabajadores de hoteles o restaurantes: se derrama a cada uno de los salteños, que recibe directa o indirectamente el impacto económico de quienes eligen a nuestra provincia como destino turístico” dijo Lucero ante Outes y los referentes del sector de toda la provincia.
El referente explicó que la mesa de turismo de Salta viene trabajando orgánicamente y tiene como plan “liderar a largo plazo”. En consecuencia, afirmó Lucero que “las leyes nacionales tienen mucho que ver y por eso necesitamos de los diputados nacionales para modificar y actualizar las normativas vigentes y mejorar la actividad” finalizó Lucero.
La semana pasada, el precandidato presidencial Sergio Massa confirmó que en breve se presentará el PreViaje 5, una nueva edición muy esperada por la industria sin chimenea, que ya analiza la próxima temporada baja.
Outes recordó que la Ley 25.997, declaró de interés nacional al turismo como actividad socioeconómica, estratégica y esencial para el desarrollo del país y lo dispone como “actividad prioritaria dentro de las políticas de Estado”.
“El PreViaje, que se creó por resolución ministerial en 2021, fue una gran oportunidad para superar la crisis pospandemia, pero nosotros pensamos en el largo plazo y que el turismo siga teniendo reglas claras que le permitan expandirse”, afirmó Outes, al comprometerse a trabajar en el tema.
El programa PreViaje, que estimula la actividad turística con el reintegro de hasta el 50% de las compras, dejó a Salta, como la primera en el ranking de las provincias más elegidas en el país durante el último receso invernal. En julio, nos visitaron un 26 % más de turistas que el año pasado (unas 230.400 personas) y dejaron un impacto económico superior a los 30 mil millones de pesos.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.