
Así será la renovación de la licencia de conducir por los cambios en el Código de Tránsito
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
La misma se aprobó el 28 de febrero y benefició a varias personas que trabajaron toda su vida de forma informal o a mujeres que fueron amas de casa.
Sociales01/08/2023El 28 de febrero fue un día muy esperado por muchos argentinos que tenían la edad jubilatoria (60 años las mujeres y 65 los hombres) pero no podían acceder al beneficio por falta de aportes. Si bien la ley anterior permitía poder comprar años, estos no eran suficientes para muchas personas que quedaban afuera y tenían que esperar o acceder a una PUAM (Pensión Universal para Adultos Mayores) pero esta es el 80% de la jubilación mínima.
Con la nueva ley ya aprobada y promulgada por el presidente, se estima que alrededor de 800.000 personas accedan a una jubilación a pesar de no tener la cantidad de aportes requeridos para la misma. Esta nueva normativa no será un calco tan exacto de otras que salieron en los últimos 20 años, por eso es necesario entender las claves que caracterizan a esta nueva norma.
Cualquier persona que cumpla con la edad de retiro exigida, en el caso de los hombres 65 años o más y las mujeres 60 años o más, y que no lleguen o no tengan sus 30 años de aportes. A estas personas se les irá descontando de su haber jubilatorio la cuota correspondiente a la regularización de deuda y se podrá abonar en hasta 120 cuotas. Vale aclarar que no hay retroactividad si el trámite se inicia pasada la edad mínima permitida para cobrar una jubilación.
También pueden iniciar el trámite aquellos que no llegan a la edad jubilatoria, pero que le resten hasta 10 años para tenerla (50 años mujeres y 55 hombres). Estas personas que saben que no completarán a término los 30 años de aportes pueden anticipadamente ir pagando las cuotas de la moratoria para que al momento de llegar a la edad puedan acceder al beneficio previsional.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
La iniciativa municipal que se realizará este fin de semana, combinará propuestas comerciales, gastronómicas y shows artísticos de diversos géneros como folclore, rock, cumbia, entre otros.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.