
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
La misma se aprobó el 28 de febrero y benefició a varias personas que trabajaron toda su vida de forma informal o a mujeres que fueron amas de casa.
Sociales01/08/2023El 28 de febrero fue un día muy esperado por muchos argentinos que tenían la edad jubilatoria (60 años las mujeres y 65 los hombres) pero no podían acceder al beneficio por falta de aportes. Si bien la ley anterior permitía poder comprar años, estos no eran suficientes para muchas personas que quedaban afuera y tenían que esperar o acceder a una PUAM (Pensión Universal para Adultos Mayores) pero esta es el 80% de la jubilación mínima.
Con la nueva ley ya aprobada y promulgada por el presidente, se estima que alrededor de 800.000 personas accedan a una jubilación a pesar de no tener la cantidad de aportes requeridos para la misma. Esta nueva normativa no será un calco tan exacto de otras que salieron en los últimos 20 años, por eso es necesario entender las claves que caracterizan a esta nueva norma.
Cualquier persona que cumpla con la edad de retiro exigida, en el caso de los hombres 65 años o más y las mujeres 60 años o más, y que no lleguen o no tengan sus 30 años de aportes. A estas personas se les irá descontando de su haber jubilatorio la cuota correspondiente a la regularización de deuda y se podrá abonar en hasta 120 cuotas. Vale aclarar que no hay retroactividad si el trámite se inicia pasada la edad mínima permitida para cobrar una jubilación.
También pueden iniciar el trámite aquellos que no llegan a la edad jubilatoria, pero que le resten hasta 10 años para tenerla (50 años mujeres y 55 hombres). Estas personas que saben que no completarán a término los 30 años de aportes pueden anticipadamente ir pagando las cuotas de la moratoria para que al momento de llegar a la edad puedan acceder al beneficio previsional.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
ANSES confirmó el calendario de pagos de pensiones no contributivas para julio. Qué pasa si hay irregularidades en la documentación y quiénes pueden perder el beneficio.
Como en cada visita del equipo nacional, la llegada de Los Pumas al aeropuerto fue acompañada por el afecto del público local.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Del 17 al 19 de julio, programadores, desarrolladores, artistas y creativos salteños se reunirán para crear videojuegos. El evento digital busca impulsar el talento joven, la innovación y el trabajo colaborativo.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI