


800 mil argentinos pueden jubilarse sin aportes con la nueva ley de moratoria
La misma se aprobó el 28 de febrero y benefició a varias personas que trabajaron toda su vida de forma informal o a mujeres que fueron amas de casa.
Sociales01/08/2023
Clic Salta


El 28 de febrero fue un día muy esperado por muchos argentinos que tenían la edad jubilatoria (60 años las mujeres y 65 los hombres) pero no podían acceder al beneficio por falta de aportes. Si bien la ley anterior permitía poder comprar años, estos no eran suficientes para muchas personas que quedaban afuera y tenían que esperar o acceder a una PUAM (Pensión Universal para Adultos Mayores) pero esta es el 80% de la jubilación mínima.
Con la nueva ley ya aprobada y promulgada por el presidente, se estima que alrededor de 800.000 personas accedan a una jubilación a pesar de no tener la cantidad de aportes requeridos para la misma. Esta nueva normativa no será un calco tan exacto de otras que salieron en los últimos 20 años, por eso es necesario entender las claves que caracterizan a esta nueva norma.
¿Quiénes pueden acceder?
Cualquier persona que cumpla con la edad de retiro exigida, en el caso de los hombres 65 años o más y las mujeres 60 años o más, y que no lleguen o no tengan sus 30 años de aportes. A estas personas se les irá descontando de su haber jubilatorio la cuota correspondiente a la regularización de deuda y se podrá abonar en hasta 120 cuotas. Vale aclarar que no hay retroactividad si el trámite se inicia pasada la edad mínima permitida para cobrar una jubilación.
También pueden iniciar el trámite aquellos que no llegan a la edad jubilatoria, pero que le resten hasta 10 años para tenerla (50 años mujeres y 55 hombres). Estas personas que saben que no completarán a término los 30 años de aportes pueden anticipadamente ir pagando las cuotas de la moratoria para que al momento de llegar a la edad puedan acceder al beneficio previsional.


ANSES confirmó los montos de la AUH y la Tarjeta Alimentar que se pagarán en noviembre
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

Cómo saber si cobras el Programa Hogar de ANSES en noviembre 2025 y cuánto se paga
ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Pensiones no contributivas ANSES: cuánto se cobrará en noviembre de 2025
Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.


Mirá en qué localidad se llevará adelante el sorteo.

Caso de "estudiantes vírgenes": Apuntan al remisero como gestor de la red de explotación
El mecanismo consistía en usar a las propias jóvenes para persuadir a sus pares.

[URGENTE] Murió el motociclista que fue embestido por un camión en Circunvalación
El hombre permanecía internado en grave estado desde ayer lunes, tras sufrir la amputación de sus piernas al chocar contra un camión de la empresa COSALTA. Pese a los esfuerzos médicos, falleció en las últimas horas.




