
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


El ministro de Economía de la Nación y precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, confirmó el regreso del programa Previaje, que tendrá así una quinta edición.
Sociales24/07/2023
Clic Salta


El ministro de Economía de la Nación y precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, confirmó el regreso del programa Previaje, que tendrá así una quinta edición. El anuncio generó expectativa en el sector turístico, dado que aguardan cuál será la fecha de lanzamiento.
La iniciativa, tal como sus ediciones anteriores, es una preventa turística que reintegra el 50% del valor del viaje en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina. Cabe mencionar que en el caso de personas afiliadas de PAMI, la devolución alcanza el 70%.
Los porcentajes del Previaje se han mantenido hasta la cuarta edición, que benefició a quienes decidieron viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio de este año. Al respecto, Massa destacó lo importante del programa en términos de oportunidad de negocios y generación de empleo para el sector vinculado al turismo.
Además, el funcionario también resaltó lo significativo del plan para el crecimiento de las economías regionales, así como la generación de trabajo. Actualmente el Previaje ofrece 50 destinos turísticos y existen más de 230 obras en marcha en destinos emergentes de todas las provincias vinculadas al programa, con una inversión total proyectada superior a los $7.200 millones.
Gracias a quienes optaron por esta opción de hacer turismo, la temporada de verano 2023 fue récord: viajaron 33,8 millones de turistas quienes gastaron $1,3 billones, según el reporte de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), por encima de la histórica temporada de 2022. Se estima, en tanto, que 5,5 millones de turistas viajaran durante esta temporada invernal.
Por otra parte, durante el primer semestre de 2023 ingresaron al país 3,7 millones de turistas del extranjero, lo que generó ingresos estimados por 2.800 millones de dólares para las economías regionales del país. En este contexto, otros números indican que Aerolíneas Argentinas registró casi un 7% más de pasajeros que en 2019, el último año sin pandemia de COVID-19, y sumó para la temporada de invierno vuelos directos desde San Pablo a Salta, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate, Bariloche y Ushuaia.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.