
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
El ministro de Economía de la Nación y precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, confirmó el regreso del programa Previaje, que tendrá así una quinta edición.
Sociales24/07/2023El ministro de Economía de la Nación y precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, confirmó el regreso del programa Previaje, que tendrá así una quinta edición. El anuncio generó expectativa en el sector turístico, dado que aguardan cuál será la fecha de lanzamiento.
La iniciativa, tal como sus ediciones anteriores, es una preventa turística que reintegra el 50% del valor del viaje en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina. Cabe mencionar que en el caso de personas afiliadas de PAMI, la devolución alcanza el 70%.
Los porcentajes del Previaje se han mantenido hasta la cuarta edición, que benefició a quienes decidieron viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio de este año. Al respecto, Massa destacó lo importante del programa en términos de oportunidad de negocios y generación de empleo para el sector vinculado al turismo.
Además, el funcionario también resaltó lo significativo del plan para el crecimiento de las economías regionales, así como la generación de trabajo. Actualmente el Previaje ofrece 50 destinos turísticos y existen más de 230 obras en marcha en destinos emergentes de todas las provincias vinculadas al programa, con una inversión total proyectada superior a los $7.200 millones.
Gracias a quienes optaron por esta opción de hacer turismo, la temporada de verano 2023 fue récord: viajaron 33,8 millones de turistas quienes gastaron $1,3 billones, según el reporte de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), por encima de la histórica temporada de 2022. Se estima, en tanto, que 5,5 millones de turistas viajaran durante esta temporada invernal.
Por otra parte, durante el primer semestre de 2023 ingresaron al país 3,7 millones de turistas del extranjero, lo que generó ingresos estimados por 2.800 millones de dólares para las economías regionales del país. En este contexto, otros números indican que Aerolíneas Argentinas registró casi un 7% más de pasajeros que en 2019, el último año sin pandemia de COVID-19, y sumó para la temporada de invierno vuelos directos desde San Pablo a Salta, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate, Bariloche y Ushuaia.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.