
Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.
La empresa esgrimió todos sus argumentos para llevar el precio del pasaje urbano a $110.
Provinciales20/07/2023Este miércoles se realizó la audiencia pública convocada por la empresa Saeta. En el encuentro realizado en el polideportivo municipal de La Merced fueron inútiles los esfuerzos por evitar la suba del boleto de colectivos. Esgrimidos los argumentos, ahora es la Autoridad Metropolitana de Transporte la que tiene la última voz.
El pedido de la empresa es llevar el pasaje de $61.50 a $110, sin escalas.
Entre los expositores, el presidente de Sociedad Anónima de Transporte (SAETA), Claudio Mohr, hizo hincapié en la caída de los subsidios nacionales al interior, la inflación y los aumentos salariales.
El titular de la empresa advirtió que "los aportes de Nación han caído, mientras que en el AMBA han crecido", agregando que en lo que respecta a Salta, en un escenario hipotético de no contar con los subsidios nacionales la tarifa base sería de $181 pesos, mientras que sin los aportes de la Provincia la tarifa tendría un valor de $284.
En este punto, Mohr si bien destacó los subsidios, opinó que "hay que ser prudente dado el concepto de esfuerzo compartido" porque "estaríamos trasladando a los salteños de localidades que no tienen el sistema de transporte la necesidad de aportar para subsidiar en el área metropolitana que sí tiene el servicio de calidad".
Finalmente, Claudio Mohr remarcó que a pesar de todo el escenario descrito, desde la empresa se tuvo la firme decisión de no acortar la estructura de costos, porque de haberlo hecho se habría disparado haciendo que lo solicitado superara el 80% de la tarifa actual, dijo.
Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.
Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió su informe para este lunes en la ciudad de Salta. Se detallan temperaturas, horarios de salida y puesta del sol, y condiciones generales del ambiente.
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
Con una visión de largo plazo y un fuerte compromiso con la innovación, Nubicom se consolida como una empresa salteña con raíces locales y proyección internacional, llevando la conectividad del norte argentino más allá de las fronteras.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.