
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat informó sobre el lanzamiento de una nueva convocatoria del Plan Procrear II.
Sociales10/07/2023El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat informó sobre el lanzamiento de una nueva convocatoria para la línea lotes con servicios de Plan Procrear II. Sin embargo, los interesados en tener una casa propia deben cumplir con ciertos requisitos para poder inscribirse.
Desde el Gobierno, informaron que aquellos ciudadanos que se quieran inscribir deben tener en julio, ingresos de por lo menos $131.980, equivalentes a un salario mínimo y medio.
En esta nueva convocatoria, se ofrecen un total de 1456 lotes en 52 predios distribuidos en once provincias. Además, explicaron que se crearon dos modalidades de inscripción: menores de 35 años y mayores de 36 años. El monto máximo por lote será de $3 millones. Durante los primeros seis meses del crédito, el pago será en seis cuotas fijas.
Los solicitantes a participar del nuevo sorteo de lotes de servicio del programa Procrear II, deberán completar el formulario de inscripción publicado en el sitio web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Los menores de 35 años deberán realizarlo en Destino Joven.
Los postulantes entre 36 y 64 años en Inscripción General.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.