
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
La empresa gerenciadora del transporte informó que no se adherirán al paro los trabajadores locales y el servicio está garantizado.
Provinciales06/07/2023En un comunicado titulado "No admitiremos ser rehenes de la problemática del servicio", el sindicato anunció un paro nacional para el viernes 7 de julio en colectivos de corta y media distancia si las empresas no cumplen la resolución conjunta de los ministerios de Trabajo y Transporte, que determinó los salarios para el interior y el área metropolitana.
"Las diferencias existentes entre el sector empresario y la autoridad de aplicación son completamente ajenas e independientes de los salarios de los trabajadores, quienes no pueden ni deben esperar disposiciones reglamentarias, convenios o rendiciones para percibir sus haberes. No pueden ser rehenes de la problemática del servicio", expusieron en el comunicado.
A pesar de la medida, la Seccional Salta de UTA confirmó que no serán parte de la medida de fuerza. "El problema está en el AMBA", aseguraron fuentes cercanas.
Vale recordar que en la provincia se logró evitar una medida de fuerza tras la decisión del gobierno provincial de hacerse cargo con recursos propios de los aumentos solicitados por los trabajadores.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.