
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La AFIP confirmó nuevos topes de un beneficio para AUH y AUE de Anses. Se puede acceder a $4.000 y $8.000 en junio
Sociales31/05/2023Los titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE) podrán acceder a un nuevo beneficio de $8.000 a partir de junio.
Se trata de un programa de reintegros en compras, que actualizará sus montos según lo establecido en la Resolución General 5360/2023, publicada en el Boletín Oficial.
El beneficio también alcanza a otros titulares de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como los jubilados y pensionados, que además tendrán cobros extraordinarios por el aguinaldo y un bono.
El nuevo beneficio para AUH y AUE corresponde al reintegro en compras realizadas con tarjeta de débito que realiza la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
A partir de junio, el reintegro incrementará sus montos en un 100% y se extenderá por seis meses, es decir, que continuará hasta fin de año.
La AFIP sostuvo que extendió el beneficio porque demostró “ser una herramienta eficaz para brindar ayuda a los sectores aludidos y fomentar el uso de medios electrónicos de pago”.
El beneficio alcanza a:
Los reintegros de AFIP no son compatibles con jubilados con ingresos por encima del haber mínimo, trabajadores autónomos, monotributistas y trabajadores en relación de dependencia.
El ente recaudador definió, a través de la Resolución General 5360/2023, los nuevos montos máximos de los reintegros:
Los fondos reintegrados se acreditan en forma automática dentro de las 24 a 48 horas de realizada la compra, dependiendo si se realiza antes o después de las 17 de cada jornada en la cuenta bancaria de donde se cobra la prestación o asignación.
Para acceder al reintegro de $8.000 se deben realizar compras con la tarjeta en la que se cobra la asignación en farmacias, comercios (incluyendo supermercados, minimercados, hipermercados almacenes y kioscos) y mayoristas.
Los productos alcanzados son los alimenticios, en el caso de los supermercados y kioscos; y en farmacias, productos farmacéuticos y de herboristería, cosméticos, de tocador y perfumería.
También están alcanzadas las operaciones abonadas con esas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR).
Fuente: Baenegocios
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.