
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Desde Nación informaron qué deben hacer los beneficiarios para jubilarse.
Sociales23/05/2023La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, anunció este lunes un nuevo mecanismo para que titulares de Potenciar Trabajo, que se encuentren en la edad requerida, puedan acceder a la jubilación. La medida involucraría 10.000 personas en todo el país que también contarán así con la cobertura de salud de PAMI.
La cartera de Desarrollo Social y ANSES pusieron hoy en marcha un trámite simplificado por el cual quienes cumplan con los requisitos, puedan iniciar su expediente en cualquier Unidad de Atención Integral (UDAI), con la garantía de que no verán interrumpido el cobro del Potenciar Trabajo hasta que comiencen a percibir los haberes jubilatorios. Además, quienes adeuden períodos de aportes pueden incorporarse al Plan de Pago de Deuda Previsional.
"Estamos trabajando para ampliar derechos y el derecho a la jubilación es uno de los más importantes que queremos acercar a tu vida", se escucha a la ministra Victoria Tolosa Paz desde un video difundido en sus redes sociales y destinado a cerca de 10 mil beneficiarios de Potenciar Trabajo.
Tolosa Paz dijo también que quienes cumplan con ese requisito recibirán un mensaje vía Whatsapp desde la cuenta de TINA de Mi Argentina invitándolos a la Unidad De Atención Integral (UDAI) más cercana a su domicilio para comenzar el trámite jubilatorio.
Por otra parte, se indicó que el trámite es gratuito y no se necesitan gestores ni intermediarios ya que tanto la cartera social como la Anses orientarán los pasos a seguir a quienes apliquen a la jubilación. Además, los organismos garantizan el paso de un ingreso al otro sin perder ningún mes de cobro.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.