
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Aconteció durante la misa de las 19 horas y asustó a todos en el centro salteño por el fuerte ruido. Los escombros cayeron sobre las bancas.
Provinciales17/05/2023Minutos de angustia se vivieron ayer por la tarde en la Catedral Basílica de Salta luego que se desprendiera parte de la mampostería de la cornisa del interior del templo de la nave central y cayera pesadamente sobre las bancas que están en el ingreso de la puerta principal.
En vista de ello, y a los fines de evitar nuevos incidentes, se adoptó la decisión de clausurar la zona donde se produjo el mencionado desprendimiento.
Al respecto, el sacerdote Javier Romero, explicó que “fue importante el tamaño de los escombros que cayeron sobre las bancas” y agradeció que en ese momento no había fieles allí en ese sector. “Todos nos llevamos un susto enorme, porque fue muy fuerte el ruido, cayeron sobre las bancas, así que bueno gracias a Dios no tuvimos que lamentar nada triste”, afirmó.
En la oportunidad, explicó que ya fueron notificadas las autoridades pertinentes para tomar las medidas del caso. “Se hizo el llamado pertinente a las personas que deben verificar esta situación”, aseguró.
El sacerdote recordó que es un edificio bastante antiguo, al que deben hacérseles mantenimientos exhaustivos y permanentes. “Este edificio hace mucho tiempo que no se le hace un mantenimiento profundo, importante, no olvidemos que estamos sobre piso sísmico donde hay ciertos movimientos que a veces no los notamos, pero los edificios si sienten las vibraciones”, indicó en FM Aries.
Por último, manifestó que se trató de “una advertencia” ya que no se descartan más desprendimientos.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.