
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


El ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, adelantó cómo será la nueva edición del PreViaje, en su tercera etapa.
Sociales05/04/2022
Clic Salta


Se viene Semana Santa, que será de las mejores de los últimos años porque gran parte de las reservas ya confirmadas -y pagadas- tienen que ver con el PreViaje 2, que batió récords en la temporada de verano y en el fin de semana largo de carnaval.
El programa PreViaje devuelve el 50% de lo gastado en turismo en forma de crédito, con la idea de utilizarlo en nuevos consumos.
Lammens desde hace tiempo viene explicando que el futuro de PreViaje será algo menos universal y "más focalizado" quizás en la temporada baja o para destinos emergentes.
Por eso, la nueva edición del exitoso programa tendrá una diferencia importante respecto a las dos ediciones anteriores: el crédito se podrá utilizar durante las temporadas baja y media-baja, es decir, entre agosto -después de las vacaciones de invierno- y noviembre o diciembre de 2022.
PreViaje fue el gran impulso de una temporada de verano histórica, que generó un impacto económico superior a los 635.000 millones de pesos para las economías regionales. Estamos trabajando junto a gobernadores y al sector privado en una tercera edición del programa, focalizada en las temporadas medias y bajas, para que la actividad turística mantenga estos muy buenos niveles durante todo el año", explicó Lammens
"El turismo está en marcha y es uno de los sectores que lidera la recuperación del empleo", agregó el funcionario en una entrevista con el diario Clarín.
"El PreViaje 2, que cerró el 31 de diciembre de 2021, era para viajar durante todo 2022, y más de 750 mil personas estarán viajando durante marzo y abril por el programa, más un pico importante en vacaciones de invierno, con lo que la primera parte del año será -ya está siendo- muy buena. El PreViaje 3 está enfocado en la segunda mitad del año, en las temporada baja y media previas a la próxima temporada de verano", destacaron desde el Ministerio de Turismo.
Fuente: Ministerio de Turismo de la Nación.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.