
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


Desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, informaron que accedieron al programa unos 300 mil argentinos y agotaron el 42% del presupuesto total
Sociales24/04/2023
Clic Salta


Entre los beneficiarios que ya cargaron sus tickets en el sistema, 50.000 son jubilados y pensionados afiliados al PAMI, quienes reciben hasta un 70% de reintegro. El resto, son usuarios "comunes", que tienen una devolución del 50%, siempre con un tope máximo de $70.000 por persona.
De esta manera, quedan cuatro días para hacer las reservas y $8.700 millones para "repartir" entre los argentinos que accedan a Previaje. Hay tiempo hasta el martes para subir los comprobantes o hasta que se agote el presupuesto, lo que ocurra primero.
De acuerdo a los números oficiales, el 61% de los comprobantes de compra presentados por los beneficiarios del programa corresponde a servicios adquiridos en agencias de viaje ($3.843 millones).
Otro 21,65% ($1.363,9 millones) se destinó a retribuciones por servicios de alojamiento, un 14,75% al transporte aéreo ($929 millones) y solo 1% al transporte terrestre ($63 millones).
En lo que respecta a los destinos, la "estrella" de esta edición por el momento es Salta, que se ha llevado el 12,2% de las reservaciones, seguido de cerca por Misiones (11,8%) y Río Negro (10,9%).
Más abajo en el ranking aparecen Mendoza (9,9%), Buenos Aires (8,7%), Córdoba (8%), CABA (7%), Santiago del Estero (6%), Tierra del Fuego (5,6%), Jujuy (4,7%), Santa Cruz (3,6%) y San Luis (2,9%).

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.