Suspendieron a varios beneficiarios de Potenciar: un 80% podría volver a cobrar

Unos 4.000 salteños lograron completar el formulario de actualización de datos del programa. Resta ver los resultados del cruce de datos.

Provinciales21/03/2023Clic SaltaClic Salta
planes anses

El ministerio de Desarrollo Social a nivel nacional, inició una auditoría en septiembre del 2022 tras detectar irregularidades en 250.000 personas que no cumplían los requisitos del Potenciar. La información tomó repercusión tras un artículo de Infobae donde daban cuenta de las irregularidades que se habían detectado. 

Es así que los beneficiarios del programa tenían hasta mediados de enero para llenar el formulario, fecha en la que se produjo el primer corte y se suspendió el pago del plan a aquellas personas que no hayan llenado el formulario. En Salta, la cantidad de suspensiones alcanzó al menos a 5.000 personas.

Ante esto, la Unidad Piquetera y demás movimientos sociales iniciaron un plan de lucha que incluyó cortes de ruta y manifestaciones en todas las provincias reclamando la reapertura de los formularios que se llenaban de manera online. Por lo que se resolvió poner una nueva fecha hasta el 15 de marzo del 2023.

A raíz de ello se prevé que al menos 4.000 de los salteños afectados pudieron cumplir con la auditoria y tienen la posibilidad de volver a cobrar en abril. Las personas que no realizaron este paso, perderán el beneficio definitivamente y no podrán darse de alta nuevamente ya que existe una disposición nacional que congela las altas.

Sin embargo, estos salteños que volverán a cobrar en abril, que representan un 80% de los salteños que habían sido suspendidos, todavía no tienen asegurada su continuidad en el programa ya que aún falta conocer el resultado del cruce de datos aplicados para sus casos. 

Te puede interesar
Lo más visto