
Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.




Este martes, se hizo oficial la aprobación por parte del Gobierno de la nueva ley, que fue sancionada en el Congreso a fines de febrero.
Sociales15/03/2023 Clic Salta
Clic Salta


La nueva ley establece la creación de la "Unidad de Pago de Deuda Previsional", que representa una cuota mensual equivalente a un mes de servicios aportados. Aquellas personas que se adhieran al plan de pagos podrán obtener todas las unidades necesarias para acceder a las prestaciones previsionales correspondientes.
Para poder acceder al plan de pago de la deuda previsional, además de cumplir con la edad jubilatoria correspondiente, se requiere haber residido en el país y no haber estado inscripto como autónomo o monotributista durante el período que se pretende adquirir la Unidad de pago de la deuda previsional.
El pago de las distintas cuotas del Plan de Pagos solo se realizará a través del descuento directo del haber jubilatorio mensual que ANSES abonará a aquellos que hayan adherido a la moratoria previsional. El valor de las Unidades de pago se determinará en función del 29% de la base mínima imponible de la remuneración establecida por la Ley 24.241 y sus modificatorias.
De acuerdo con la normativa del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP), el valor mínimo se corresponde con tres veces el Aporte Medio Previsional Obligatorio (AMPO), calculado semestralmente en los meses de marzo y septiembre.
La normativa establece que las Unidades de pago de deuda previsional adquiridas podrán ser abonadas en un máximo de 120 cuotas mensuales, según lo dispuesto por el artículo 9°. ANSeS será la encargada de administrar estos pagos, así como de establecer los términos y condiciones de los mismos.
La solicitud para acogerse a este programa podrá ser presentada dentro de los dos años siguientes a la entrada en vigencia de la norma, cuya fecha aún debe ser definida, y podría prorrogarse por otros dos años.
Es importante mencionar que este beneficio previsional "no es compatible con la percepción de cualquier otra prestación previsional, ya sea contributiva o no, incluyendo retiros y planes sociales".
La única excepción a esta regla se daría "en el caso en que la única prestación que la o el titular perciba a la fecha de solicitud fuera contributiva y su importe no superase el importe equivalente a una jubilación mínima vigente a la fecha de solicitud de la prestación".
La ley también establece la creación de la "Unidad de cancelación de aportes previsionales para trabajadores en actividad", que tiene como objetivo contabilizar como servicios aportados aquellos períodos en los que una persona no haya trabajado en relación de dependencia registrada, como autónomo o monotributista, antes del 31 de marzo de 2012, para acceder a prestaciones previsionales en el futuro.
La nueva ley establece que la Unidad de cancelación para aportes previsionales para trabajadores en actividad tendrá un valor que equivale al 29% de la base mínima imponible de la remuneración establecida por el artículo 9° de la Ley Nº 24.241 y sus modificatorias. Además, se considerará como un mes de servicio para el cómputo de la Prestación Básica Universal (PBU) y se registrará en la historia laboral del individuo.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

El máximo tribunal provincial rechazó una queja presentada por el histórico dirigente municipal, quien pretendía seguir en funciones pese a tener casi 80 años y más de cinco décadas de servicio.

El SMN informó el pronóstico para Capital. Las precipitaciones persistirían hasta el fin de semana.

Los interesados pueden anotarse de forma virtual para las sedes de Capital y Embarcación. Las inscripciones para varones cierran el 2 de noviembre, mientras que las de mujeres se habilitarán del 3 al 6 del mismo mes.
