
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Son los trayectos Molinos - Seclantás y Payogasta - Palermo. La obra es parte del Plan Estratégico de Conectividad Vial, que tiene en marcha 18 proyectos en rutas provinciales y nacionales, un dato histórico para Salta. También Sáenz supervisó los trabajos de pavimentación que se realizan en el acceso al municipio de Seclantás.
Provinciales03/03/2023El gobernador Gustavo Sáenz en su visita a localidades de los Valles Calchaquíes recorrió los trabajos de pavimentación de dos tramos de la RN40, obra que además de potenciar el desarrollo turístico en la zona, tendrá gran impacto en la producción y el desarrollo de la región.
Los tramos se extienden entre Molinos y Seclantás, por 16,5 kilómetros, y entre la intersección con la ruta provincial 33 (Payogasta) y el acceso a Palermo, en una longitud de 15 kilómetros. Su plazo es de 18 meses, inició en 2022 y está siendo ejecutada por Vialidad Nacional.
El proyecto comprende la conformación de terraplenes, construcción de obra básica, alcantarillas, badenes, pavimento, y señalización horizontal y vertical, además de otras obras complementarios.
Esta iniciativa permitirá brindar mayor seguridad vial y contribuir al desarrollo de la zona, promover la integración regional y atraer inversiones en diversos sectores de la economía.
Las tareas, que cuentan con financiamiento nacional, se inscriben en el Plan Estratégico de Conectividad Vial que tiene actualmente en marcha 18 obras viales en rutas provinciales y nacionales, un dato histórico para Salta.
El Gobernador estuvo acompañado por el intendente de Molinos, Walter Chocobar y legisladores provinciales.
El Gobernador también supervisó los trabajos de pavimentación que se ejecutan en la localidad vallista. La obra que inicia en el puente del río Calchaquí, sobre la ruta N°40, se extiende hasta el acceso al municipio de Seclantás.
Las obras que constan de tres etapas, una ya concluida y la segunda en ejecución tienen un avance significativo y en total son 4500 metros cuadrados de pavimento con sus badenes correspondientes y cordón cuneta. Los trabajos tienen una inversión de $60 millones.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Alejandra se comunicó al programa Somos la Mañana para contar el mal momento que está viviendo. "Estoy al borde de un pico. Hace 24 días estoy sin luz y no puedo nebulizar a mi hijo", expresó indignada.
El gremio ATEPSA mantiene su plan de lucha por aumentos salariales y el paro afecta a todos los aeropuertos del país. El Gobierno rechazó la medida y los pasajeros sufren reprogramaciones y cancelaciones.
Un informe revela que la provincia pasó de ser ejemplo nacional en salud sexual a enfrentar un desabastecimiento total que pone en riesgo derechos básicos y agrava la desigualdad territorial.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
En la Plaza 8 de Diciembre, vecinos y autoridades participaron de una emotiva ceremonia en honor a la Madre Tierra.
El municipio intensifica controles para erradicar los focos de basura en la ciudad. Secuestrarán rodados usados para tirar residuos y aplicarán sanciones de hasta 2 millones de pesos.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Se llevó a cabo el sábado por la noche en el estadio Padre Martearena, durante el entretiempo del partido de Central Norte. El conjunto ganador “El Tribuno Fútbol” sacó boletos a semifinales.