
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
Desde este miércoles los empleadores deberán enfrentar la segunda suba de las cuatro que fueron programadas entre diciembre y marzo.
Sociales01/02/2023En enero entró en vigencia un nuevo aumento del 7% sobre el salario del personal del servicio doméstico, lo que impactará de lleno en los montos que deberán pagar los empleadores a partir de esta semana, tanto por los salarios como los aportes y contribuciones.
Más adelante, en marzo y abril, se deberán pagar los ajustes que aún quedan pendientes para los próximos dos meses (5% y 4% no acumulativos).
Como ocurre en la mayoría de las actividades, existe una segmentación del salario que reciben los trabajadores de acuerdo a su función y categoría.
En este caso, la escala más baja entre los trabajadores de servicio doméstico es la de “personal para tareas generales”, cuyo salario pasó de $532,5 por hora (con retiro) en diciembre del año pasado a $567 en enero, o bien, de $65.388 a $69.626 mensuales. Este último valor es el que deberán pagar los empleadores esta semana.
En el otro extremo aparecen los supervisores. Quienes tengan empleados de servicio doméstico que pertenezcan a esa categoría, tendrán que pagarle, por el trabajo realizado en enero, $684,5 la hora si es trabajador/a con retiro o $749,5 si es sin retiro.
Si cumple con las horas para el salario mensual, el mínimo a pagar será de $85.414 con retiro o $95.142 sin retiro.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.