
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
Ante la escasez de médicos en la provincia de Salta, Emiliano Durand respaldo el proyecto auspicioso que apoya a la Universidad pública.
Políticas02/12/2022La iniciativa busca crear una beca que abarque el 40% del salario mínimo, vital y móvil; destinada a esta población de jóvenes del interior y que actualmente rondaría los $21.820. Este es el piso de donde se discute, según advirtieron desde las bancas autoras del proyecto, pero legisladores afirmaron que buscarán llegar al 60%.
En la discusión del proyecto, la universidad habría planteado que las desigualdades de ingresos per cápita que tiene el interior provincial con respecto a la capital salteña es uno de los factores que incide por el poco ingreso de estudiantes del interior a la carrera. Esta beca apunta a tratar de disminuir estas brechas y ser un incentivo económico.
En cuanto al problema del nivel académico, que señalan en el interior es bajo en relación a lo que exige el nivel universitario, se prevé que la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNSa y el Ministerio de Economía de la Provincia realicen un convenio a través del cual la casa de altos estudios se comprometa a realizar cursos nivelatorios previos al ingreso de Medicina, para tratar de reducir la deserción estudiantil por este factor.
El proyecto y su tratamiento se dan en un marco donde legisladores e intendentes del interior provincial han marcado su desaprobación a la gestión del ministro de Salud, Juan José Esteban por los problemas estructurales sanitarios en el sector público que siguen sin resolverse.
A la par, uno de los reclamos de distintos referentes políticos hacía la universidad fue la alta tasa de deserción de estudiantes de la carrera por las exigencias académicas para continuar el cursado.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.
La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.
La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.
Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.
Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.