
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
La medida de fuerza es por tiempo indeterminado. Reclaman mejoras salariales y piden una nueva reunión con autoridades sanitarias.
Provinciales24/11/2022Los médicos autoconvocados mantienen en pie sus reclamos por mejoras salariales y tomaron nuevas medidas de fuerza que ya entraron en vigencia tras la asamblea que se realizó hoy en el Hospital Público Materno Infantil.
La medida de fuerza es por tiempo indeterminado y los médicos suspendieron la atención en hospitales, centros de salud y consultorios externos. No se realizarán cirugías programadas y sólo se atenderán urgencias. De esta forma, se mantendrán en estado de asamblea permanente hasta tanto consigan una nueva audiencia con las autoridades sanitarias.
Adhieren a la medida médicos autoconvocados de Capital y también de General Güemes. Aguardan una convocatoria del Ministerio de Salud de la Provincia para sentarse a negociar y no descartan endurecer las medidas de fuerza ante una respuesta insatisfactoria.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
La Municipalidad de Salta implementará el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring". El sistema entrará en vigencia el 1 de abril de 2025.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.