
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
El lunes pasado comenzó la inscripción para el Refuerzo Alimentario que se cobrará en noviembre y diciembre. Entérate por cuáles razones podrías no recibirlo.
Sociales01/11/2022La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó el lunes 24 de octubre con la inscripción para aquellos que deseen recibir el Refuerzo Alimentario, conocido como IFE 5. El bono, que será de $45.000, se pagará en dos cuotas de $22.500 durante noviembre y diciembre, para compensar la inflación de cara a fin de año.
El bono espera cubrir a más de 2 millones de personas y, en menos de una semana, ya se anotaron 450.000 personas de todo el país.
Para que la declaración jurada presentada pueda ser aprobada, es necesario cumplir con varias condiciones:
No ser titular de ninguna prestación, ni nacional ni provincial (jubilación, pensión, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Desempleo, Potenciar Trabajo, entre otras).
No tener registrados vehículos de menos de 10 años ni propiedades.
No registrar consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses.
No poseer plazos fijos o compra de bonos en los últimos 6 meses.
No tener acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses.
No haber comprado dólares o monedas extranjeras en los últimos 6 meses.
No estar registrado en una obra social o prepaga.
Para poder acceder al bono de $45.000, es necesario hacer una inscripción de manera personal u online:
De forma presencial en cualquier oficinas de ANSES.
En los operativos móviles.
De forma virtual, en el sitio web oficial con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social personal.
Cuáles son los requisitos principales para el IFE 5
Tener entre 18 y 64 años, inclusive.
No poseer trabajo registrado ni ingresos de ningún tipo.
No ser titular de ninguna prestación.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.