
Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.




El lunes pasado comenzó la inscripción para el Refuerzo Alimentario que se cobrará en noviembre y diciembre. Entérate por cuáles razones podrías no recibirlo.
Sociales01/11/2022
Clic Salta


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó el lunes 24 de octubre con la inscripción para aquellos que deseen recibir el Refuerzo Alimentario, conocido como IFE 5. El bono, que será de $45.000, se pagará en dos cuotas de $22.500 durante noviembre y diciembre, para compensar la inflación de cara a fin de año.
El bono espera cubrir a más de 2 millones de personas y, en menos de una semana, ya se anotaron 450.000 personas de todo el país.
Para que la declaración jurada presentada pueda ser aprobada, es necesario cumplir con varias condiciones:
No ser titular de ninguna prestación, ni nacional ni provincial (jubilación, pensión, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Desempleo, Potenciar Trabajo, entre otras).
No tener registrados vehículos de menos de 10 años ni propiedades.
No registrar consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses.
No poseer plazos fijos o compra de bonos en los últimos 6 meses.
No tener acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses.
No haber comprado dólares o monedas extranjeras en los últimos 6 meses.
No estar registrado en una obra social o prepaga.
Para poder acceder al bono de $45.000, es necesario hacer una inscripción de manera personal u online:
De forma presencial en cualquier oficinas de ANSES.
En los operativos móviles.
De forma virtual, en el sitio web oficial con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social personal.
Cuáles son los requisitos principales para el IFE 5
Tener entre 18 y 64 años, inclusive.
No poseer trabajo registrado ni ingresos de ningún tipo.
No ser titular de ninguna prestación.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Según el último informe municipal, los fallecidos por accidentes de tránsito se redujeron casi a la mitad respecto al año pasado. También bajaron los siniestros.


Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.