
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
Llegarán a alrededor de 1 millón de personas. Ayer hubo largas filas y muchos rechazos.
Sociales25/10/2022Las imágenes se multiplicaban en todas las dependencias de ANSES del país: filas larguísimas para poder acceder al bono de $45.000. Gran parte de los que lo pidieron fueron rechazados. ¿Los motivos? Al menos 11, pero no todos los conocían a la hora de acercarse a hacer la solicitud.
El Gobierno espera llegar con este bono a la base de la pirámide social, que son los que no tienen ingresos de ningún tipo. Es por eso que excluye no solo a los que tienen trabajo registrado, sino también jubilaciones, pensiones, planes, programas y beneficios sociales a nivel nacional, provincial y municipal. Estas son las principales dudas y respuestas sobre el bono de $45.000.
En el primer día de inscripción presencial, 514.000 personas fueron aceptadas para recibir el bono de $45.000, que se pagará el mes próximo, según informó la ANSES.
Las personas que tengan entre 18 y 64 años sin ningún tipo de ingreso registrado cobran el bono de $45.000. Eso excluye a los que reciben dinero por un trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas y monotributistas sociales), jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (tanto nacionales como provinciales y municipales) y los siguientes programas o planes:
“La certificación negativa de ANSES brinda información sobre si la persona tiene o no trabajo, así como alguna prestación u obra social. Pero no indica si, por ejemplo, tiene ingresos o consumos por tarjeta de débito, bienes, etc. Por eso la Certificación Negativa no es condición suficiente para percibir el Refuerzo Alimentario”, explicaron fuentes oficiales.
Las personas que se inscriban deberán completar una declaración jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonio.
Es decir, que no podrán tener registrado a su nombre:
En el caso de personas de 18 a 24 años, el control socioeconómico se le realizará también a su grupo familiar.
En otras palabras, si ellos no tienen acreditaciones en su cuenta bancaria, pero algún familiar directo, sí podrían quedar afuera del bono de $45.000.
“No es condición de rechazo tener billetera virtual, lo que se evalúa son los ingresos y consumos -independientemente de la boca de pago- para poder llegar a las personas que efectivamente son las que más lo necesitan”, explicaron fuentes oficiales.
El Gobierno estima que alrededor de 1 millón de personas podrían recibir el bono refuerzo. Se pagará mediante CBU, para lo que el Gobierno espera poder bancarizar a todas las personas que reciban esta ayuda en dos cuotas.
La inscripción abrió el 24 de octubre y durará 15 días. Desde el 14 de noviembre comenzará a pagarse por terminación del DNI.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.