
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
Llegarán a alrededor de 1 millón de personas. Ayer hubo largas filas y muchos rechazos.
Sociales25/10/2022Las imágenes se multiplicaban en todas las dependencias de ANSES del país: filas larguísimas para poder acceder al bono de $45.000. Gran parte de los que lo pidieron fueron rechazados. ¿Los motivos? Al menos 11, pero no todos los conocían a la hora de acercarse a hacer la solicitud.
El Gobierno espera llegar con este bono a la base de la pirámide social, que son los que no tienen ingresos de ningún tipo. Es por eso que excluye no solo a los que tienen trabajo registrado, sino también jubilaciones, pensiones, planes, programas y beneficios sociales a nivel nacional, provincial y municipal. Estas son las principales dudas y respuestas sobre el bono de $45.000.
En el primer día de inscripción presencial, 514.000 personas fueron aceptadas para recibir el bono de $45.000, que se pagará el mes próximo, según informó la ANSES.
Las personas que tengan entre 18 y 64 años sin ningún tipo de ingreso registrado cobran el bono de $45.000. Eso excluye a los que reciben dinero por un trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas y monotributistas sociales), jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (tanto nacionales como provinciales y municipales) y los siguientes programas o planes:
“La certificación negativa de ANSES brinda información sobre si la persona tiene o no trabajo, así como alguna prestación u obra social. Pero no indica si, por ejemplo, tiene ingresos o consumos por tarjeta de débito, bienes, etc. Por eso la Certificación Negativa no es condición suficiente para percibir el Refuerzo Alimentario”, explicaron fuentes oficiales.
Las personas que se inscriban deberán completar una declaración jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonio.
Es decir, que no podrán tener registrado a su nombre:
En el caso de personas de 18 a 24 años, el control socioeconómico se le realizará también a su grupo familiar.
En otras palabras, si ellos no tienen acreditaciones en su cuenta bancaria, pero algún familiar directo, sí podrían quedar afuera del bono de $45.000.
“No es condición de rechazo tener billetera virtual, lo que se evalúa son los ingresos y consumos -independientemente de la boca de pago- para poder llegar a las personas que efectivamente son las que más lo necesitan”, explicaron fuentes oficiales.
El Gobierno estima que alrededor de 1 millón de personas podrían recibir el bono refuerzo. Se pagará mediante CBU, para lo que el Gobierno espera poder bancarizar a todas las personas que reciban esta ayuda en dos cuotas.
La inscripción abrió el 24 de octubre y durará 15 días. Desde el 14 de noviembre comenzará a pagarse por terminación del DNI.
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
La Provincia ofreció un aumento del 10,5% para los empleados estatales. Distintos gremios analizan la propuesta sin suspender las clases. Sin embargo, algunos docentes exigen una mejora salarial antes de volver a las aulas.
Personal de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad pintó esta mañana una senda peatonal en Av. Paraguay y Lola Mora. El objetivo es garantizar la seguridad de los peatones y conductores.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.