
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


El organismo nacional recordó los requisitos para acceder al crédito.
Políticas21/10/2022
Clic Salta


ANSES le recordó a todos los argentinos que hay una nueva ayuda económica. La misma consiste en $85.000 y está destinada a mujeres. Las madres que cumplan ciertos requisitos podrán solicitar hasta $85.000 de crédito. Conoce los requisitos.
Son cinco los grupos que pueden acceder a los Créditos Anses con montos de $85.000 y $240.000.
El dinero se acredita a los cinco días de realizar un trámite en la plataforma Mi Anses.
- Jubilados y pensionados Pensión No Contributivas (PNC) por invalidez o madres de 7 hijos
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
- Pensiones del Régimen Reparatorio para expresos políticos
- Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra Créditos para madres con PNC
Las madres de 7 hijos o más que cobren Pensiones No Contributivas (PNC) pueden pedir un préstamo de entre $5.000 a $85.000, con un plazo de 24, 36 y 48 cuotas, con una tasa fija del 29%, en Mi Anses y anses.gob.ar.
Para que madres de 7 hijos o más que cobren Pensiones No Contributivas (PNC) puedan acceder a créditos de hasta $85.000 deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Residir en el país.
- Tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito.
Respecto a la documentación, es esencial contar con lo siguiente:
- DNI CBU de cuenta bancaria propia que se obtiene en el banco, home banking o cajero automático.
Ir a "Mi Anses" con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Presentar la documentación necesaria: DNI y CBU.
- En el menú, dirigirse a "Créditos Anses" - "Solicitar crédito" - "Jubilaciones y Pensiones" (u otra prestación).
Establecer el monto y el plazo. Enviar la solicitud y descargar el comprobante.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.