
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El Gobierno nacional ya dio las novedades en torno al nuevo IFE 5 que se dará entre noviembre y diciembre.
Políticas21/10/2022El Gobierno nacional ya dio a conocer las fechas de inscripción y de cobros, del bono más conocido como IFE 5. Este bono tiene por objetivo acompañar a las personas más afectadas por la situación económica. Los pagos estarán a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
Para contar con el beneficio, será necesario cumplir con los siguientes requerimientos, a saber:
Tener entre 18 y 64 años.
No tener ningún trabajo registrado ni ingresos de ningún tipo.
No ser titular de ninguna prestación (jubilación, pensión, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Desempleo, Potenciar Trabajo, entre otras).
No contar con Obra Social o Prepaga.
A quiénes apunta el bono
El beneficio alcanzaría alrededor de dos millones de personas, las cuales deberán cumplir los requisitos recién mencionados. Desde el Gobierno pretenden acompañar a los sectores más afectados por la situación económica y la inminente inflación a la que se enfrenta el país.
Según declaraciones del ministro de Economía, Sergio Massa, esta ayuda social apuntará a:
Sectores allegados la economía social.
Los grupos de mayor riesgo (debajo de la línea de pobreza e indigencia).
IFE 5: Cuándo se cobra
Según lo dicho desde fuentes afines al Gobierno, el beneficio será dado a través del organismo previsional que lidera Fernanda Raverta. El pago se dará en dos cuotas, la primera en noviembre y la última en diciembre. Las inscripciones podrán hacerse a partir del 24 de octubre, desde cualquier filial de ANSES.
El total del beneficio es de $45.000 y será pagado en dos cuotas de $22.500, cada una en los últimos dos meses del año, en noviembre y diciembre. El primer pago se realizará el lunes 14 de noviembre, ordenados por terminación de DNI en un calendario de pagos. Éste será informado por ANSES en los próximos días.
Fuente: Ámbito
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.