
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El programa se lanzará este viernes 21. Se pagarán con un interés anual de 48 por ciento y tendrán precios congelados por 90 días.
Políticas21/10/2022Luego de reunirse con el ministro Massa, el presidente Alberto Fernández confirmó que la nueva etapa del plan Ahora 30 abarcará electrodomésticos. Además, se congelarán los precios de los productos por 90 días. El programa se lanzará este viernes 21.
A través de un hilo de Twitter, Fernández señaló que «el plan contemplará heladeras, lavarropas, celulares, aires acondicionados y televisores. Los productos serán de bajo consumo, permitiendo el ahorro energético, y de producción nacional, alentando el crecimiento de nuestra industria».
El programa tiene como objetivo estimular el consumo de bienes durables, como resultado de la elevada tasa de financiación de compras en cuotas (63,75%). Con la iniciativa impulsada por el gobierno nacional el interés será del 48% anual, según lo trascendido.
El programa tendrá un límite de precio para el financiamiento de electrodomésticos y teléfonos celulares. El tope general sería de unos $200.000, información que ya les habría sido comunicada a las empresas del sector y cadenas comercializadoras.
Cabe señalar que los celulares que podrán ser comprados en hasta 30 cuotas tendrán un tope particular, que será de 120 mil pesos. Así, solo estarán incluidos modelos de la gama baja y media. Los teléfonos habían sido quitados del listado de productos para compras en cuotas hace unos dos años, cuando era parte de Ahora 12.
El Presidente aseguró también que, en noviembre se sumará Ahora 42 para jubilados. Por lo que podrán comprar los mismos productos pero en 42 cuotas. «La tasa de ambos planes será del 48% y participarán bancos nacionales, cadenas con locales físicos y asociaciones de bancos», detalló.
Participarían teléfonos de las compañías Motorola, Xiaomi, Noblex y Samsung. A continuación, algunos de los modelos que podrían quedar comprendidos
Moto edge 30 neo – $99.999
Moto G82 5G – $79.999
Moto G52 – $67.999
Moto G42 – $62.999
Moto G22 – $51.999
Xiaomi Redmi Note 9 -$89.409
Samsung Galaxy M23 – $94.999
Samsung Galaxy A33 – $99.999
Xiaomi Poco M4 – $110.000
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.