
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


El programa se lanzará este viernes 21. Se pagarán con un interés anual de 48 por ciento y tendrán precios congelados por 90 días.
Políticas21/10/2022
Clic Salta


Luego de reunirse con el ministro Massa, el presidente Alberto Fernández confirmó que la nueva etapa del plan Ahora 30 abarcará electrodomésticos. Además, se congelarán los precios de los productos por 90 días. El programa se lanzará este viernes 21.
A través de un hilo de Twitter, Fernández señaló que «el plan contemplará heladeras, lavarropas, celulares, aires acondicionados y televisores. Los productos serán de bajo consumo, permitiendo el ahorro energético, y de producción nacional, alentando el crecimiento de nuestra industria».
El programa tiene como objetivo estimular el consumo de bienes durables, como resultado de la elevada tasa de financiación de compras en cuotas (63,75%). Con la iniciativa impulsada por el gobierno nacional el interés será del 48% anual, según lo trascendido.
El programa tendrá un límite de precio para el financiamiento de electrodomésticos y teléfonos celulares. El tope general sería de unos $200.000, información que ya les habría sido comunicada a las empresas del sector y cadenas comercializadoras.
Cabe señalar que los celulares que podrán ser comprados en hasta 30 cuotas tendrán un tope particular, que será de 120 mil pesos. Así, solo estarán incluidos modelos de la gama baja y media. Los teléfonos habían sido quitados del listado de productos para compras en cuotas hace unos dos años, cuando era parte de Ahora 12.
El Presidente aseguró también que, en noviembre se sumará Ahora 42 para jubilados. Por lo que podrán comprar los mismos productos pero en 42 cuotas. «La tasa de ambos planes será del 48% y participarán bancos nacionales, cadenas con locales físicos y asociaciones de bancos», detalló.
Participarían teléfonos de las compañías Motorola, Xiaomi, Noblex y Samsung. A continuación, algunos de los modelos que podrían quedar comprendidos
Moto edge 30 neo – $99.999
Moto G82 5G – $79.999
Moto G52 – $67.999
Moto G42 – $62.999
Moto G22 – $51.999
Xiaomi Redmi Note 9 -$89.409
Samsung Galaxy M23 – $94.999
Samsung Galaxy A33 – $99.999
Xiaomi Poco M4 – $110.000

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.