
En este contexto la veda electoral comenzó hoy a las 8 y se extenderá hasta las 21 del domingo
El Gobernador de Salta evaluó la importancia de la misión comercial e institucional que los 10 mandatarios del NOA y NEA cumplieron en Washington y Nueva York, con el desafío de atraer inversiones para el crecimiento y el progreso de los salteños y de toda la región.
Políticas03/10/2022El gobernador Gustavo Sáenz efectuó un balance de la misión comercial e institucional que junto a los otros mandatarios del Norte Grande, realizó en Estados Unidos.
Evaluó que, la agenda de trabajo de Nueva York y Washington, coordinada por la Embajada de Argentina en EE.UU., fue muy importante porque incluyó reuniones con el Banco Mundial, el BID, FMI, Departamento de Estado de Estados Unidos, ONU, entre otros organismos públicos y privados.
“Tuvimos la oportunidad de mostrar en EE. UU. el gran potencial y las oportunidades del Norte Grande”, afirmó el mandatario salteño.
“Es la primera vez que las diez provincias del NOA y NEA, muestran que Argentina no es Buenos Aires; sino que el Norte Grande es un gigante dormido que está despertando para ofrecer al mundo lo que hoy necesita en minería, energías renovables, turismo, agricultura, ganadería”, agregó.
En este sentido consideró que pese al contexto económico del país, las inversiones tienen seguridad y continuidad institucional.
En el caso de Salta precisó que la seguridad jurídica, el compromiso con el inversor y el apoyo en la promoción de los productos salteños son algunas de las decisiones que han convertido a Salta en uno de los lugares más seguros para invertir en nuestro país. Al respecto citó el informe del instituto Fraser que así califica a la provincia.
Otro aspecto marcado por Sáenz a los potenciales inversores, es la ubicación estratégica ubicación de la Salta, en el corazón de Sudamérica y el norte argentino; en el centro de Corredor Bioceánico Atlántico – Pacífico. Para potenciar estas ventajas comentó las obras viales en la RN 51 hacia el paso internacional de Sico, el Nodo Logístico en Güemes, entre otras obras.
Asimismo dijo que las inversiones son importantes porque generan trabajo genuino para los salteños. Para ello la provincia desarrolla con instituciones educativas programas de formación específica de acuerdo a las demandas del mercado laboral en cada región provincial.
Del mismo modo, afirmó que estas inversiones deben permitir que las localidades crezcan y progresen junto con su gente. Para ello, subrayó que debe haber una planificación que equilibre los intereses privados con los de los pueblos.
En este contexto la veda electoral comenzó hoy a las 8 y se extenderá hasta las 21 del domingo
¿Bolsón por un voto? Controversia por descarga de mercadería en una sede partidaria
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
Con propuestas que combinan tecnología, desarrollo económico y conciencia ambiental, Omar Exeni busca modernizar la Carta Orgánica de Salta tras 36 años sin cambios.
El Gobierno asegura que anunciará en los próximos días un paquete de medidas que apuntará a darle mayor posibilidad de circulación de los dólares ahorrados para acelerar la convivencia de monedas.
Laura Cartuccia lanzó una fuerte denuncia en el recinto contra Daniel Sansone. "Me sacás fotos en lugares públicos cuando estoy con mi familia", expresó.
La fórmula Hoyos-Innamorato perdió en la mayoría de las facultades. Conocé los datos oficiales.
Nación no cumplió con el envío del financiamiento y SiTEPSa exige su reconocimiento como parte del salario docente.
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
El Ministerio de Educación provincial confirmó el receso invernal para estudiantes y docentes. También se conoció el calendario escolar de todas las provincias del país.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
A once meses de su desaparición, la Justicia hizo un repaso de los datos que se van conociendo de la investigación.