
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Advierten que los inquilinos podrían afrontar aumentos que rondarían el 70% desde octubre. Se registra en el contexto de una inflación sin limites.
Provinciales27/09/2022
Clic Salta


Los contratos de alquiler podrían sufrir incrementos que rondarían el 70%, en un contexto de alta inflación como el que afronta actualmente el país, según se advirtió.
“En la primera quincena de octubre, el aumento para los que tienen la actualización anual del alquiler, va a ser de hasta 70%”, estimó el economista Federico González Rouco.
La inflación acumula un 46,2% en los primeros siete meses del año, y podría llegar al 100% según pronósticos del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM).
Lo cierto es que, bajo estas circunstancias, los valores de los alquileres crecen peligrosamente en relación a los ingresos mensuales de una casa.
Se advirtió que, en este contexto, los propietarios de los departamentos en alquiler ya no se basan en las tasaciones, sino que definen el precio del alquiler en base a la demanda y, ante la escasez de oferta, terminan rentando su propiedad “al mejor postor”.
El índice del Banco Central (ICL) que se actualiza en forma diaria -en base a salarios (RIPTE) e inflación (IPC)- y que establece el porcentaje de actualización anual de los contratos (tal como lo establece la ley sancionada a mediados del 2020) muestra en septiembre un 65,8% con pronóstico de mayores incrementos.
“En la primera quincena de octubre, el aumento para los que tienen la actualización anual del alquiler será de hasta 70%”, insistió Rouco.
A estos aumentos se le suman los derivados por la quita de subsidios a los servicios, que también impactarán en el bolsillo de los inquilinos: se estima que representan en promedio un 10% del gasto de las expensas. En base a los aumentos determinados por el ICL, estiman que en octubre las subas llegarán al 69.9%
"En lo que va del año acumula un 42,1% de aumento, 12,9 puntos porcentuales por debajo de la inflación. En GBA Oeste y Sur este aumento es mayor, 6,2% y la acumulación en 2022 es de 45,9%. En los últimos 12 meses, los precios subieron levemente por debajo de la inflación", precisó.
Fuente: Ámbito

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.