
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


El objetivo es incentivar el turismo en los meses de primavera, denominada como “temporada baja”. Regirá entre el 10 de octubre y 5 de diciembre, pero las compras se podrán efectuar desde el 6 de septiembre al 18 del mismo mes.
Sociales06/09/2022
Clic Salta


Hoy comenzará la tercera edición del Plan Previaje, que devuelve el 50% de los gastos turísticos en créditos para ser utilizados en compras dentro del sector. El objetivo es incentivar al turismo en la denominada “temporada baja”, que rige entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre próximos.
Así lo anunció este lunes la cartera, que agregó que las compras de los productos y servicios turísticos se podrán efectuar entre este martes, 6 de septiembre, y el 18 del corriente mes. Los montos se deberán cargar en la tarjeta precargada que los compradores recibirán del Banco Nación o la billetera virtual de la misma entidad.
Además, indicó que quienes hayan participado de las dos ediciones anteriores, podrán utilizar la misma tarjeta y la devolución para personas afiliadas al Pami será del 70%.
Las compras que generan crédito son las de productos o servicios para ser utilizados dentro de la Argentina durante este año y realizadas ante prestadores turísticos registrados en el programa, quienes podrán inscribirse hasta el 14 de este mes durante las 24 horas.
De igual modo que en ediciones anteriores, tras concretar la compra los interesados deberán registrarse con el usuario de MiArgentina Nivel 3 en www.previaje.gob.ar y cargar los comprobantes correspondientes en las mencionadas tarjeta precargada y billetera virtual.
Con estos instrumentos se podrán realizar pagos hasta el 31 de diciembre de este año, en cualquier comercio del sector turístico, aunque el prestador esté inscripto en Previaje.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.

Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.