Empleados Municipales cortaron Av. Paraguay a la altura del CCM por reclamo salarial

Los trabajadores piden ser escuchados por la intendenta, Bettina Romero, quien aún no llego al CCM.

Municipales17/08/2022Clic SaltaClic Salta
Corte Muni 1708
"Los dos años y medio de la intendenta, nunca nos dio el aumento"

La Intergremial Municipal se movilizó esta mañana para reclamar por mejoras en los salarios. Aseguran que la comuna les adeuda un 5% de incremento.

El secretario de Gobierno, Benjamín Cruz, destacó la importancia de mantener el diálogo, a pesar de que antes de su llegada hubo forcejeos con la policía, y ante los trabajadores remarcó que la situación inflacionaria es grave en el país y que el municipio no es ajeno a esta situación.  

Informó que se cumplió con los pedidos de la intergremial, se adelantaron incrementos, y que incluso se adelantaron las paritarias.

Cruz indicó que a la propuesta de un 35% para el segundo semestre se hizo una contraoferta y que mientras se negocian los ítems, se contempla también aspectos como la jerarquización y capacitación del personal municipal.

“Los compañeros no quieren estar en la calle, quieren estar trabajando, queremos venir y que nos digan que ya está el 40%”, exclamó César Molina, representante de ADEMUS.

"Los dos años y medio de la intendenta, nunca nos dio el aumento culpa de los sinvergüenza de los UTM (Unión de Trabajadores Municipales de Salta). La gente se dio cuenta que ya no puede subsistir con los sueldos. Por eso estamos en la calle, por eso estamos reclamando", sostuvo. 

En cuanto a la propuesta de Cruz, indicó que quieren el 40% y el 5% restante "ahora, no en octubre porque sino la inflación se lo come".

Molina expresó que la mayoría de los municipios realizó el acuerdo del 40% mientras que en Capital solo se dio el 35% habiendo prometiendo el 40%. Sin embargo, el intendente de Vaqueros confirmó que también acordó el 35%. Ante ello, el representante gremial sostuvo que la intendenta no respetó los aumentos que entregó la provincia. 

El acuerdo, en un inicio, fue de un 15% en marzo, un 15% en julio y un 10% en septiembre. Sin embargo, ese 10% se adelantó el mes pasado, del cual solo se dio un 5%, como parte del acuerdo de la primera mitad del año, y con una oferta que consideran insuficiente para la segunda mitad del año.

"Todos los intendentes nos dieron lo que la dio la provincia, y esta intendenta no. Ese es el problema que hay. Moreno puede hablar de los del interior, pero no tienen un convenio colectivo de trabajo. Cuando les conviene, son autónomos", dijo. 

Te puede interesar
Lo más visto