
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El Gobernador se reunió con autoridades de ORSNA para avanzar en la finalización del ambicioso plan dede obras plurianual en el aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes. La provincia y el organismo trabajan desde hace meses en el proyecto con el objetivo de contemplar el crecimiento aerocomercial y turístico de la provincia.
Políticas17/08/2022El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el presidente de ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos), Carlos Lugones para avanzar en la finalización del ambicioso plan de obras plurianual en el aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes.
Este proyecto se viene elaborando de manera conjunta entre la provincia y el organismo nacional, con el objetivo de adaptar la terminal aeroportuaria de acuerdo al importante crecimiento aerocomercial y turístico de la provincia, teniendo en cuenta que Salta actualmente es el eje del tránsito aeroportuario del Norte argentino con conexión a 9 destinos nacionales y a San Pablo Brasil.
Además y según datos de Aerolíneas Argentinas, el aeropuerto Martin Miguel de Güemes es una de las estaciones con más actividad del país.
De la reunión desarrollada en Buenos Aires, también participaron el representante de la Casa de Salta, Martín Plaza y por ORSNA: el vicepresidente Fernando Muriel, la primera vocal Pilar Becerra y el gerente de Planificación Aeroportuaria Ignacio Vilanova.
Con las intervenciones proyectadas se posibilitará duplicar el número de pasajeros, ya que el proyecto prevé una renovación integral del hall de check in, incorporando nuevas tecnologías en todo el sistema de despacho de equipaje (balanzas, cintas inyectoras, máquinas de control de seguridad, nuevos carruseles, etc.).
También se hará una renovación estética, funcional y edilicia de todas las áreas públicas, reubicando los núcleos verticales -ascensores, escaleras mecánicas- ampliando asimismo las áreas de retiro de equipaje para vuelos arribados, tanto domésticos como internacionales.
Este plan de obras está organizado en etapas de modo de posibilitar su ejecución sin generar un cierre aeroportuario.
En planta alta se prevé un crecimiento sustancial de las áreas destinadas al control de seguridad y fundamentalmente a las salas de preembarque, las que alcanzarán una mayor amplitud, comodidad y oferta de servicios para los pasajeros. Todo el proyecto tiene como objetivo fundamental mejorar el procesamiento de las operaciones y por consiguiente, elevar el nivel de servicio en términos de capacidad y confort para todas las personas que visitan la terminal.
En este marco, las mejoras incluyen la incorporación de una cuarta pasarela telescópica y por tanto, la reconfiguración y ampliación de la plataforma comercial de aeronaves (13.200 m2). Este conjunto de obras será complementado, por su parte, con nuevas salas técnicas para los reguladores y UPS (Uninterruptable Power Supply) de balizamiento, como así también con infraestructura de mantenimiento y servicios de apoyo.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La diputada nacional por La Libertad Avanza no habría asistido a las últimas sesiones de la Cámara Baja. Mientras tanto, recorre la provincia en plena campaña electoral. Crecen las críticas sobre el uso del cargo con fines proselitistas.
EL HISTÓRICO SINDICALISTA SERRUDO ADMITIÓ METER CUATRO HIJOS, CUATRO SOBRINOS, UN YERNO Y UNA NUERA A LA MUNICIPALIDAD
El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a quienes reciben el beneficio, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
Con una visión de largo plazo y un fuerte compromiso con la innovación, Nubicom se consolida como una empresa salteña con raíces locales y proyección internacional, llevando la conectividad del norte argentino más allá de las fronteras.
Se llevará a cabo el 30 de noviembre. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo. Las inscripciones ya están abiertas, cuestan $32.000 y se puede abonar en tres cuotas sin interés con Banco Macro. Hay cupo para 600 atletas.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.